Casi 2.200 casos notificados este jueves en Granada: la cifra real puede ser el doble
La presión hospitalaria sube hasta las 128 camas ocupadas en la provincia, 18 más en un día
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWIYDW2ZJZO7HCKOQWCUJRXXH4.jpg?auth=b90fc430c75cd7f33b1108faee30826941def77072d115494db41adadc995ffd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un test de antígenos con resultado negativo en covid / Rafael Troyano
![Un test de antígenos con resultado negativo en covid](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWIYDW2ZJZO7HCKOQWCUJRXXH4.jpg?auth=b90fc430c75cd7f33b1108faee30826941def77072d115494db41adadc995ffd)
Granada
El segundo parte diario más abultado de toda la pandemia en Granada deja casi 2.200 nuevos positivos. El informe diario de la Consejería de Salud no notifica ningún nuevo fallecimiento pero sí informa de 18 ingresos hospitalarios en la última jornada. La presión hospitalaria crece hasta los 128 encamados, 18 más que el miércoles. De ellos, 18 en la UCI, dos más.
Aunque el parte notifica 2.175 nuevos casos detectados, fuentes sanitarias consultadas por Radio Granada aseguran que la cifra diaria real puede ser mayor, hasta incluso duplicarse dada la imposibilidad de hacer test a todas las personas que notifican síntomas a su centro de salud. Esta Redacción ha podido comprobar que si de una familia acude al médico un solo miembro y resulta positivo, el resto es considerado como tal si tienen síntomas sin ni siquiera una prueba, por lo que en las estadísticas oficiales esos casos no se cuentan. La transmisión está descontrolada en buena parte de la provincia y en numerosas localidades, la infección está bastante generalizada.
Vacunación
En cuanto a la vacunación, sigue avanzando. La provincia cuenta al día de hoy con una población vacunada por encima del 90 por ciento.
El ritmo de vacunación, por la influencia de la sexta ola, no está siendo el esperado, como ha asegurado en 'Hoy por Hoy' el responsable de este proceso en la provincia de Granada, Gerardo Pinel, que reconoce que la explosión de contagios merma los recursos y el tiempo de los profesionales para acelerar la administración de dosis.
Algo más de la mitad de los niños entre 8 y 11 años cuentan ya con su primera dosis. La cifra concreta es el 55 por ciento, una cifra ligeramente por encima de la media andaluza. Pinel anima a los padres y madres a no retrasar la vacunación de los menores.
Por cierto, Gerardo Pinel ha confirmado a la SER que un equipo de Salud Militar ya ha llegado a Granada para apoyar a los equipos de Salud en el proceso de vacunación. De momento, estos militares están a la espera de instrucciones para empezar a vacunar cuanto antes.
Y ante este escenario, con este alto índice de contagios, el alcalde de Granada, Paco Cuenca, apela al compromiso de los ciudadanos para evitar aglomeraciones en Nochevieja y recibir el nuevo año con responsabilidad y prudencia.