Acuerdo calle Jardines: pago en metálico, no en especie e inversiones de nueve millones para la ciudad
El alcalde ya explicó en la SER que el acuerdo se presentará en la primera quincena de enero

Calle Jardines / Google Maps

Palencia
A la espera de que se haga oficial y se presente a los grupos de la oposición municipal, ya se intuye por dónde puede ir el acuerdo entre Ayuntamiento de Palencia y Diputación Provincial sobre la calle Jardines. El alcalde, que continúa confinado y que espera reincorporarse a la actividad en un par de días, ha calificado este asunto como el más importante del mandato. No se equivoca. Hay que afrontar 26 millones y medio de euros.
En el acuerdo no entraría en juego el pago en especie. Es decir, no se pagaría una parte de la deuda con solares, una cuestión que se puso en algún momento sobre la mesa. En definitiva, lo que haría el consistorio, que aprobó acudir a un fondo estatal, es pagar de forma íntegra la cantidad reconocida por sentencias judiciales a la Diputación de Palencia. A cambio, la institución provincial, tal y como se recogía en la moción que defendió el PSOE y que se aprobó en Pleno, destinaría nueve millones de euros a un plan de inversiones en la ciudad. El resto se iría a la provincia.