Nueva protesta ante un Juzgado en Jaén para frenar un desahucio de una familia vulnerable con 3 menores
Colectivos sociales y eclesiásticos piden al Ayuntamiento de la capital y a la Junta que encuentren una vivienda digna para los afectados

Protesta frente al Juzgado de Jaén esta semana por el desahucio de una familia vulnerable. / Plataforma de Afectados por la Hipoteca

Jaén
Nueva protesta esta semana ante un Juzgado en Jaén para frenar un desahucio de una familia vulnerable con 3 menores que han llevado a cabo colectivos sociales y eclesiásticos, encabezados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, por la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados y por la plataforma Stop Desahucios Jaén que han pedido al Ayuntamiento de la capital y a la Junta de Andalucía que encuentren una vivienda digna para los afectados.
Para ello, con un escrito al que han acompañado con firmas de 150 amigos y vecinos de los afectados, Luis, Diana y sus 3 hijos, han pedido al juez decano de Jaén que haga llegar al Juzgado nº1 de 1ª Instancia la solicitud de paralización del desahucio hasta que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jaén y la Delegación de Vivienda de la Junta busquen una vivienda vacía o un alquiler social fuera de las leyes del mercado a las que esta familia no puede acceder, según explican los colectivos que apoyan esta acción, entre ellos la iglesia, con la presencia del párroco de San Juan Bosco, Juan Carlos Macías.
Desde la PAH se recuerda que la paralización del desahucio deber ir al menos hasta el 28 de febrero, tal y como indica el decreto del Gobierno central que así lo ordena debido a la pandemia del coronavirus. Además, insisten en el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución que contempla el derecho a la vivienda.
Por último, desde los colectivos promotores de esta petición, insisten en destacar que no se entiende cómo habiendo casi 10.000 viviendas vacías en la ciudad las administraciones no llegan a acuerdos con bancos o particulares para encontrar un alquiler asequible.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...