Denuncian a Primark Castellón por no negociar las vacaciones del personal
La negativa de la dirección de la empresa a negociar con las trabajadoras el calendario vacacional ha obligado a sus representantes a judicializar el caso.

Establecimiento de Primark / Getty Images

Castellón
El Comité de Empresa de Primark-Castellón, representantes legales del conjunto de la plantilla conformada por aproximadamente 120 trabajadoras y trabajadores, ha interpuesto un conflicto colectivo en materia vacacional frente a los Juzgados de lo Social de Castellón.
En un comunicado aseguran que la empresa lleva tres años negándose a negociar el establecimiento y regulación del calendario vacacional de las trabajadoras. Aseguran que desde la representación legal de las trabajadoras se han presentado durante todo este tiempo diversas propuestas sin que la dirección de la mercantil haya valorado en ningún momento la posibilidad de alcanzar un acuerdo, limitándose por tanto a imponer el calendario vacacional y sus reglas de regulación.
Dicha situación ha abocado al Comité de Empresa ha interponer acciones legales y sindicales con el ánimo de propiciar la correspondiente negociación y acuerdo en torno a las vacaciones. Cabe señalar que la mayoría de la plantilla está conformada por mujeres, en muchos casos con hijos e incluso conformando familias monoparentales, circunstancias éstas que exigen criterios específicos a la hora de coordinar las vacaciones de las trabajadoras con sus circunstancias personales, cumpliendo de ese modo con el derecho a la conciliación de la vida laboral con la familiar.
Según el Comité, la negativa de la empresa a actualizar dichos criterios de establecimiento de las vacaciones están creando serios problemas a un buen número de trabajadoras, problemas que incluso llegan a ser económicos al verse forzadas a contratar servicios de cuidados para sus hijos durante las vacaciones escolares. Desde la representación legal de las trabajadoras se considera que una regulación más acorde con la realidad de la plantilla no solo es posible, sino que resultaría de sencilla aplicación si se atendieran sus propuestas y se negociaran convenientemente.
Desde el Comité de Empresa aseguran que continuan con la mano tendida para recorrer ese camino y evitar la consecución del conflicto colectivo ya interpuesto ante los juzgados, aunque se muestran firmes y dispuestos a tomar las medidas que resulten necesarias para retomar la interlocución con la dirección de la empresa.