San Sebastián tendrá cuatro nuevos títulos digitales de transporte urbano
Las nuevas modalidades tendrán carácter digital mediante códigos QR dinámicos disponibles a través de la aplicación de Dbus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SHHB4PYGJJLNFTHNOYFKLOYGU.jpg?auth=34204b91258ea32d0601065f767ec831e8f6600d29ab73ede6cf330d544df840&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los cuatro nuevos billetes digitales para el transporte urbano estarán disponibles en la aplicación de Dbus / Dbus
![Los cuatro nuevos billetes digitales para el transporte urbano estarán disponibles en la aplicación de Dbus](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SHHB4PYGJJLNFTHNOYFKLOYGU.jpg?auth=34204b91258ea32d0601065f767ec831e8f6600d29ab73ede6cf330d544df840)
San Sebastián
San Sebastián ha puesto en marcha cuatro nuevos títulos de transporte de carácter digital que incluyen billetes diurnos y nocturnos que podrán usarse más de una vez en un plazo de 30 minutos, así como sendos bonos válidos para todos los servicios en 24 y en 48 horas.
La Junta de Gobierno local ha aprobado este martes estas modalidades para el transporte urbano regular general, que tendrán carácter digital mediante códigos QR dinámicos y se adquieren a través de la aplicación de Dbus. El alcalde de la capital guipuzcoana, Eneko Goia, ha explicado que la iniciativa facilita el transporte tanto a visitantes como a personas que no tengan la tarjeta Mugi, hayan agotado el saldo o se la hayan olvidado.
El billete diurno que puede utilizarse más de una vez en un plazo de 30 minutos cuesta 1,85 euros y el nocturno de 2,50 euros, mientras el bono temporal de 24 horas se adquiere por seis euros y el de 48 horas por diez.
Con estas nuevas modalidades San Sebastián cuenta con 12 títulos de transporte válidos entre los que figuran la tarjeta Mugi, el billete ocasional, el billete especial para los servicios nocturnos y especiales, el Bonobus Dbus para usuarios pertenecientes a un colectivo siempre que así se haya solicitado previamente; el billete autobús turístico adulto y de niño; y el tren "chu-chu" para niños.
Por otra parte, la Junta de Gobierno local ha aprobado el proyecto de reforma de la planta baja de la casa consistorial para la habilitación de la Oficina de Atención Turística, que hasta ahora se ha ubicado en un local alquilado en el Boulevard.
Asimismo el Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto de 668.881 para las actuaciones en los árboles de la ciudad que pueden ser peligrosos para los viandantes o edificios. El proyecto ha estudiado las condiciones biológicas de estos árboles y propone las soluciones de poda o apeo para mitigar los riesgos.
El Consistorio donostiarra ha aprobado además el estudio de detalle para la ampliación del edificio Izan, destinado a la categoría femenina, en las instalaciones deportivas de la Real Sociedad en Zubieta.