Los contenedores bloquean más de cien plazas de aparcamiento en solo medio kilómetro cuadrado en El Pla
Un estudio de la ocupación de contenedores de la Coordinadora Alicante Limpia choca con la política del bipartito, que este martes ha adquirido 2.000 nuevos frente a la apuesta de la CAL por priorizar el sistema de recogida puerta a puerta

Contenedores junto al Ayuntamiento de Alicante / Cadena SER

Alicante
La Junta de Gobierno Local de este martes ha aprobado la compra de 2.000 contenedores de materia orgánica para repartir por toda la ciudad por un total de 1,8 millones de euros. Una política que no apoya la Coordinadora Alicante Limpia, que viene advirtiendo desde hace tiempo de los problemas que generará la excesiva apuesta por los contenedores que plantea el Ayuntamiento como principal solución al problema de la gestión de los residuos, sobre todo por el espacio público que ocupan.
Y para demostrarlo, la CAL ha realizado un estudio de campo en el barrio de El Pla. En tan solo medio kilómetro cuadrado, es decir, apenas un par de manzanas, han detectado más de cien plazas de aparcamiento eliminadas por la instalación de contenedores, además de diversas aceras ocupadas por estos.
Un problema que se extenderá por toda la ciudad, advierte Mateo Pinheiro, miembro de la CAL y responsable del estudio, teniendo en cuenta que el bipartito pretende implantar esos más de 2.000 nuevos en los distintos barrios. Problema que en El Pla se junta además con la polémica por la falta de aparcamiento y el intento fallido del Ayuntamiento de implantar una zona de estacionamiento regulado.
Mateo Pinheiro - El problema de aparcamiento de El Pla se puede solucionar reduciendo los contenedores
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por ello, desde la CAL insisten en la necesidad de apostar por el sistema puerta a puerta como sistema de recogida de residuos y para mejorar la selección de los mismos. Y en las pocas zonas donde no se pueda implantar, entonces recurrir a la instalación de contendores.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento, el edil del área Manuel Villar, asegura que la estrategia será la inversa. Apostarán por los contenedores, pero el sistema puerta a puerta se implantará en zonas puntuales.
Manuel Villar - El grueso serán contenedores nuevos mas puerta a puerta donde no se pueda
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...