Las obras del Pabellón Deportivo de Playa Blanca entran en su recta final
La cubierta de la zona de piscinas está instalada en su totalidad, mientras se prevé finalizar en los próximos días con la cubierta de la zona de canchas multiuso interiores
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, visitó la semana pasada junto al primer teniente de alcalde, Ángel Domínguez, y otros miembros del Grupo de Gobierno las obras del nuevo Pabellón Deportivo de Playa Blanca, proyecto que supone una inversión municipal de 7,2 millones de euros y que entra en su recta final con un 75 por ciento ya ejecutado.
Durante la visita, en la que fueron guiados José Antonio Sánchez, director de ejecución, constataron que las obras siguen avanzado a buen ritmo y que ya han finalizado el cerramiento de la fachada, la zona de graderío con vistas a las canchas deportivas y la instalación de la cubierta del área de piscinas. Además, esa misma semana tenían previsto concluir la colocación de la cubierta de la zona de canchas multiuso interiores.
Óscar Noda: “Los vecinos y vecinas del municipio podrán disfrutar de unas instalaciones deportivas de alto nivel y que serán un referente en la Isla, ya que incorporan novedosos sistemas de aprovechamiento energético y están ideadas para facilitar y economizar su mantenimiento”.
El diseño del Pabellón Deportivo cuida la integración de forma que su volumen, colores y texturas no suponga impacto negativo con el entorno y cuenta con un coeficiente de energías renovables por encima del 74 por ciento, siendo un complejo eficiente desde el punto de vista energético, así como totalmente accesible.
Además del ahorro que esto pueda suponer, también se ha tenido en cuenta el mantenimiento y limpieza de las instalaciones, incorporando pasarelas que facilitarán el acceso a las zonas altas sin necesidad de maquinaria elevadora y una galería perimetral alrededor de las piscinas y conductos hasta la zona de desagüe que permitirá que sean reparadas de forma rápida y sencilla en caso de fuga o filtración, uno de los problemas más habituales.
El Pabellón Deportivo de Playa Blanca está dividido en dos zonas independientes, una que alberga las piscinas y otra en la que se sitúan las canchas deportivas, para facilitar su gestión y explotación pero está ideado para que puedan funcionar también de forma conjunta, ya que se comunican fácilmente. “El objetivo es aprovechar al máximo estas instalaciones y por eso se ha enfocado desde un principio en que tenga un uso multidisciplinar, que pueda ser empleado también para competiciones y eventos de envergadura o por parte de centros escolares”, destaca el mandatario sureño.
La zona de piscinas cuenta con tres vasos, uno de 25 metros de longitud con una profundidad media de 160 cm, un segundo vaso pensado para la enseñanza de 12 metros de longitud y con menor profundidad y un tercero más pequeño destinado a fisioterapia y rehabilitación. Esta área cuenta también con sauna y baño de vapor, además de vestuarios, aseos y graderío propio con capacidad para 130 espectadores.