Actualidad

El gobierno apuesta ahora por rehabilitar el edificio del Mercado Central

El gobierno municipal quiere convertir el inmueble en un gran espacio destinado a la restauración

Elche

El equipo de gobierno ha decidido ahora apostar por la rehabilitación del Mercado Central para convertirlo en una gran superficie para la restauración. Las recomendaciones de ICOMOS y la presión de colectivos en defensa del patrimonio para que se protegiese el inmueble, ha llevado al ejecutivo local a replantearse el concurso de ideas que quería abrir para recibir propuestas para desarrollar en el Mercado y su entorno.

Los técnicos de Urbanismo han presentado un proyecto en el que se apuesta por mantener la estructura a excepción de la fachada que da al ayuntamiento que se retranqueará para dar más espacio y valor a los Baños Árabes. Se incluirán paneles solares en la cubierta para autobastecer el Mercado y quedará abierto a la ciudadanía. Además, también se rehabilitarán los refugios antiaéreos que se encuentran bajo del edificio y se reurbanizará todo el entorno para que quede integrado.

El alcalde de Elche, Carlos González, ha explicado que se han iniciado los trámites para modificar el Plan General y darle al espacio un uso gastronómico. Un procedimiento que se llevará a cabo con Patrimonio y que se estima que pueda alargarse hasta el próximo verano. Sin embargo, en paralelo el alcalde quiere que se trabaje en el pliego de condiciones para la rehabilitación del inmueble que saldría a licitación su redacción cuando cuenten con el visto bueno de la Conselleria.

Carlos González estima que toda la actuación podría tener un coste de entorno a cinco millones de euros que podría costearse en parte con recursos propios y con subvenciones de otras administraciones como los fondos europeos.

La portavoz de Compromís, Esther Díez, ha señalado, por su parte, que el objetivo es respetar el patrimonio y hacer más accesible el entorno contribuyendo a la dinamización del centro histórico.

Mercado Provisional

En Junta de Gobierno también se ha aprobado modificar la calificación del suelo del Mercado Provisional que permutará el uso de zona verde por el del perímetro de l'Escorxador que ahora es edificable. Un trámite que, aun así, también tendrá que dar luz verde el Consell Jurídic Consultiu. De esta manera, se favorecerá la consolidación de este inmueble en la avenida de la Comunidad Valenciana que pasará a llamarse Nuevo Mercado de Abastos. El alcalde ha indicado que en estos momentos están trabajando con los comerciantes y Pimesa para acordar las necesidades del futuro mercado definitivo y su entorno.

Las Clarisas

También se han iniciado los trabajos para modificar el Plan General para darle un uso hotelero a las Clarisas. Carlos González ha apuntado que de esta manera ya tendría este trámite avanzado en el caso de que, finalmente, se habilite un hotel en este edificio como ha presentado un grupo promotor al ayuntamiento.

En este sentido, la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha señalado que este cambio no significa que su formación esté a favor de convertir este edificio público en un hotel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00