Media JornadaMedia Jornada
Actualidad
Formación profesional

El Instituto Antonio Navarro Santafé de Villena, premiado a nivel Nacional

Con el proyecto "Coworking en la nube con tecnologías IOT y comunicaciones industriales 4.0 orientadas a la eficiencia energética"

Logotipo del centro educativo / Ies Navarro Santafé

Logotipo del centro educativo

Villena

El Departamentos de Electricidad y Electrónica, junto al Departamento de Energía y Agua, que presentaron el proyecto de innovación e investigación educativa denominado “Coworking en la nube con tecnologías IOT y comunicaciones industriales 4.0 orientadas a la eficiencia energética”, ha resultado premiado en la reciente resolución por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional

El Centro educativo de Villena, junto a los Institutos “Profesor Domínguez Ortiz” de Azuqueca de Henares, el Instituto “Caurium” de Cáceres, el Instituto “Doctor Fleming” de Oviedo y la empresa Siemens SA, recibirán 200.0000 euros para materializar el proyecto, que se basa en el empleo de diferentes tecnologías de generación de energía renovable, para dar suministro a una infraestructura inteligente, compuesta por una red autónoma de puntos de carga para vehículos eléctricos (como coches, bicis o patinetes…) y dispositivos electrónicos (como pc’s, tablets, o móviles…), instalada y replicada en cada uno de los centros.

La cadena de valor tecnológica formada por los cuatro centros y empresa consigue digitalizar el proyecto haciendo uso de tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0.

El objetivo final es materializar ECO-recargas sostenibles y abastecer con energía limpia determinadas áreas de centros educativos, reduciendo nuestra huella de carbono, realizando una tele gestión global, coordinada e inteligente de recursos existentes junto al conocimiento generado, basada en coworking de alumnas, alumnos y empresa, creando un modelo exportable que será motor de la economía circular en las zonas de implantación.

El proyecto se desarrollará durante éste y el próximo curso por el alumnado y profesorado de los Ciclos Formativos de Energías Renovables, Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Formación Profesional Básica de Instalaciones Eléctricas y Mecánica, Programa Formativo de Cualificación Básica…. y el curso de Especialización en Fabricación Inteligente, impartidos todos ellos en el Instituto Navarro Santafé de Villena.

Con estas actuaciones se pretende impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento entre profesorado, alumnado y trabajadores de las empresas participantes para la mejora de la calidad de la Formación Profesional en España. La iniciativa, que se enmarca en el Plan de Modernización de la Formación Profesional, supone una importante herramienta para impulsar la corresponsabilidad entre administraciones, centros y empresas, siguiendo uno de los ejes fundamentales de la futura Ley de Formación Profesional, aprobada días atrás por el Congreso de los Diputados.

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00