Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
El Campello

El Campello suspende los actos al aire libre programados para estas fiestas por la evolución de la pandemia

La medida afecta a todos los actos a partir de este lunes 27 de diciembre, lo que se traduce en que no habrá visita del cartero real, ni talleres de música, musicales, fiesta infantil de fin de año ni tardevieja

Consistorio de El Campello / Ayuntamiento de El Campello

Consistorio de El Campello

Alicante

El Ayuntamiento de El Campello ha decidido suspender las actividades navideñas programadas al aire libre y que se preveían multitudinarias ante la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Según ha explicado el consistorio a través de un comunicado, esta dolorosa decisión se adopta atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide el cese general de actividades lúdicas, y la imposibilidad que entraña que se cumplan rajatabla todas las normas sanitarias para evitar riesgos, sobre todo por la población infantil.

La medida afecta a todos los actos a partir de mañana lunes 27 de diciembre, lo que se traduce en que no habrá visita del cartero real, ni talleres de música, musicales, fiesta infantil de fin de año ni tardevieja.

Con respecto a la tradicional Cabalgata de Reyes, la concejalía de Fiestas y Tradiciones ha decidido cambiar ese multitudinario acto por un "campamento real" que se instalará durante toda la jornada del día 5 en el Parque Municipal, con horario suficiente para que las niñas y los niños del municipio puedan acercarse de forma escalonada y contactar con Sus Majestades.

La suspensión afecta también a los actos deportivos, que suelen concentrar a gran número de personas, por lo que quedan suspendidos igualmente el mundialito de fútbol programado para el día 29, la VII carrera de San Silvestre (día 31), la jornada de Navifitness (2 de enero), y la IX carrera de Reyes El Campello, prevista para el 9 de enero. Por último, se comunica que también queda suspendido el concierto de RAP anunciado para mañana en el Ágora de la Casa de Cultura.

Todos los departamentos implicados en los festejos han estado de acuerdo en que es mucho más importante preservar la salud del conjunto de la sociedad que celebrar actos que puedan ponerla en peligro. "Por muy doloroso que sea", señala el alcalde Juanjo Berenguer, "nos vemos obligados a suspender en parte un calendario de actos confeccionado con toda la ilusión del mundo, porque sabíamos que la población estaba ansiosa de poder recuperar las fiestas y la normalidad".

El edil de Fiestas, Cristian Palomares señala que "ha sido la decisión más dolorosa que ha tomado como concejal", pero que ha sido consensuada y aceptada por toda la corporación municipal. La decisión se ha trasladado desde el primer momento a los portavoces de todos los grupos políticos con representación municipal, que han suscrito la idea de extremar la prudencia ante el avance del virus.

Cristian Palomares: "Los actos que se han suspendido son los que no se podían controlar las aglomeraciones"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La suspensión no afecta a los actos programados en espacios interiores, donde se puede controlar fácilmente el aforo, distancia y uso obligatorio de mascarilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00