Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Ayuntamiento de València ayuda a más de 2.300 mayores a conseguir su pasaporte COVID

La entrada en vigor del pasaporte también ha afectado a los 50 Centros Municipales de Actividades de Personas Mayores de València

El pasaporte COVID es obligatorio para acceder a numerosas actividades. / Getty

El pasaporte COVID es obligatorio para acceder a numerosas actividades.

Valencia

Más de 2.300 personas mayores de la ciudad de València han obtenido el pasaporte COVID obligatorio para acceder a los espacios establecidos por la Generalitat, a través de los servicios habilitados por la Concejalía de Envejecimiento Activo para "ayudarles a obtener un documento fundamental para que puedan hacer su vida normal pero también para combartir la brecha digital que afecta a muchas de estas personas", ha explicado la concejala Pilar Bernabé.

La concejala de Envejecimiento Activo, Pilar Bernabé ha indicado que la entrada en vigor del pasaporte también afectaba a los 50 Centros Municipales de Actividades de Personas Mayores (CMAPM) donde es obligatorio presentar el Certificado COVID y DNI para acceder a las instalaciones de cafetería y las salas multiuso, donde se realizan las actividades. Además, ha recordado que siguen en vigor las anteriores medidas preventivas, como son la distancia de seguridad, uso de mascarilla, ventilación, uso de gel hidroalcóholico, toma de temperatura, entre otras.

Dónde se puede solicitar el pasaporte

Pilar Bernabé ha precisado que entre las medidas de apoyo a las personas mayores y a sus familias, y para descongestionar la presión de la demanda de este documento en los diferentes Centros de Salud de Atención Primaria, "se preparó un cartel informativo en soporte papel en el que consta que todos los CMAPM y la OMAM son espacios donde ayudamos a obtener el Certificado COVID a personas mayores de 60 años de la ciudad que no saben cómo hacerlo o carecen de apoyos sociales y familiares que se lo puedan gestionar".

Este cartel informativo también está expuesto en la entrada de todos los CMAPM y en la Oficina Municipal de Atención a las Personas Mayores. "Además -ha continuado la concejala- solicitamos que los equipos de los 4 Centros de Día Municipales (CDMPMD) y los 3 con plazas concertadas (CDCPMD) para Personas Mayores Dependientes facilitaran apoyo y orientación a las personas usuarias y a sus familiares, informando de la necesidad de disponer del Certificado Covid para los espacios requeridos por la Generalitat". "Se ha enviado comunicado con el procedimiento a seguir y el enlace de la web de Conselleria de Sanitat i Salud Pública y han ofrecido ayuda si no pueden conseguirlo", ha remarcado.

2.384 personas atendidas en total

Por último, también la Fundación la Fundación Amics de la Gent Major, entidad con quien la Concejalía de Envejecimiento Activo tiene un convenio de detección y atención a personas mayores solas y con carencias afectivas de la ciudad de València, ha colaborado y atendido en la obtención del Pasaporte Covid. En total, Pilar Bernabé ha indicado que hasta el momento "2.384 personas han obtenido este certificado a través de los servicios que Envejecimiento Activo ha puesto a su disposición y que seguirán operativos hasta final de año".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00