Sociedad | Actualidad
Pactos políticos

Las bases de Podemos en Lanzarote avalan el pacto con el PSOE en el Cabildo

La consulta ciudadana realizada entre el miércoles y jueves ha arrojado un 90 por ciento de apoyo al acuerdo de gobierno

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, junto a los consejeros de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, Miriam Barros y Jorge Peñas, la futura consejera no electa Elena Solís y el consejero no adscrito Juan Manuel Sosa. / Cadena SER

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, junto a los consejeros de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, Miriam Barros y Jorge Peñas, la futura consejera no electa Elena Solís y el consejero no adscrito Juan Manuel Sosa.

Arrecife

Podemos Lanzarote ha concluido durante la mañana de hoy la consulta ciudadana realizada a sus bases para ratificar el acuerdo de estabilidad y gobernabilidad en el Cabildo de Lanzarote con el PSOE. El resultado ha sido muy amplio, con más del 88% de los militantes inclinándose por el sí

César Merino, secretario de Organización de Podemos Canarias, quiso agradecer la participación en la votación telemática. “Estamos asistiendo al continuo crecimiento de los cuatro círculos de la isla, que son el motor de este nuevo rumbo que se inicia hoy en Lanzarote”.

De la misma forma, Merino ofreció todo su apoyo y colaboración al equipo que formará parte del gobierno insular, poniendo a su servicio “todos los recursos técnicos y la experiencia de gobierno que ya acumula Podemos Canarias en numerosas instituciones del archipiélago”.

Importantes áreas de gestión para Podemos

En el acuerdo alcanzado con el partido socialista, Podemos se encargará de la gestión de tres paquetes de áreas que vertebran el programa político de la formación desde su fundación.

Por un lado, tendrán la responsabilidad de las áreas de Vivienda, Empleo y Gobierno Abierto, que recaerán en el consejero Jorge Peñas, abogado especialista en temas inmobiliarios y que fue el asesor jurídico de la Plataforma por una Vivienda Digna de Lanzarote.

Myriam Barros, la portavoz del grupo en el Cabildo y fundadora de Las Kellys (movimiento de camareras de piso que luchan por sus derechos laborales), gestionará las áreas de Igualdad, Juventud y Educación, que también contiene la lucha contra la violencia de género y el impulso de las políticas de diversidad.

Pero la gran sorpresa es la inclusión de Elena Solís, reconocida jurista medioambiental y especialista en derecho europeo, como nueva consejera no electa de Medio Ambiente, Paisaje, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal. Solís, que se incorpora como independiente, es la gran apuesta morada de dar voz a los colectivos sociales que “dan impulso a las decisiones políticas de importante calado” como es la política medioambiental.

Mandato de la asamblea insular

Este acuerdo de gobernabilidad se dio después de que el pacto antinatura entre el PSOE y el PP llegara a su fin en el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo de Lanzarote. Tras esto llegó el ofrecimiento de acuerdo de la Presidenta del Cabildo a los consejeros morados, que trasladaron la negociación al seno del partido.

Fue la asamblea insular de Podemos Lanzarote, formada por todos los militantes de los círculos de la isla, quien decidió que la fórmula más adecuada era formar parte del gobierno insular gestionando áreas de relevancia. Con este mandato y unas líneas políticas de calado, la comisión negociadora consiguió cerrar un acuerdo con el PSOE que ahora es refrendado por la militancia morada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00