El Comité de Seguimiento COVID aprobará medidas para evitar aglomeraciones en cabalgatas y Nochevieja
Así lo ha asegurado el presidente regional en una entrevista en TVE

El presidente del Gobierno regional en una imagen de archivo / CARM

Murcia
El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, ha avanzado este jueves que el comité de seguimiento Covid de la Región de Murcia adoptará medidas para evitar aglomeraciones en las cabalgatas de los Reyes Magos y en las celebraciones de Nochevieja.
En declaraciones al programa La Hora de la 1 de TVE, López Miras ha señalado que estos eventos se celebrarán pero tendrán que "adaptarse" ante el incremento "preocupante" de la incidencia acumulada, que ha hecho subir el número de casos activos en la Región de Murcia de 5.000 a 12.000 personas en una semana.
El presidente de la comunidad, quien ha agradecido la colaboración de los alcaldes, con los que se reunió en la noche de este miércoles para analizar la situación epidemiológica, ha incidido en que las medidas que adopte el comité de seguimiento Covid irán dirigidas a "limitar" la interacción social en actividades donde no se usa la mascarilla.
Por ello, ha adelantado que aprobarán limitaciones de comensales por mesa en los establecimientos de hostelería, restricciones de aforos y medidas para evitar aglomeraciones en eventos, dado que la variante ómicron es más contagiosa y, por tanto, es "contraproducente" que haya muchas personas "juntas".
"Hay que intentar acotar actividades en las que hay excesiva interacción social", ha resumido López Miras antes de abogar por "cumplir y hacer cumplir" la actual legislación sobre el uso de mascarillas en espacios exteriores, que actualmente debe usarse cuando no se puede garantizar el metro y medio de distancia con otra persona.
El jefe del ejecutivo autonómico ha asegurado que muchos líderes autonómicos salieron "decepcionados" de la Conferencia de Presidentes celebrada ayer por vía telemática, ya que la situación epidemiológica actual "no se ataja" con las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino estableciendo unos criterios únicos en función de la incidencia acumulada.
"Otra vez habrá 17 navidades diferentes", ha recalcado López Miras antes de recordar que varios presidentes autonómicos exigieron ayer adoptar un "criterio común" para afrontar la sexta ola de la pandemia.