Santa Eulària aprueba el plan de formación para la Policía Local
Incluye 13 programas formativos

Imagen de la sesión plenaria / Ayuntamiento de Santa Eulària

Ibiza
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado en pleno por unanimidad el Plan de Formación para la Policía Local que incluye la realización de una docena de cursos que incluyen desde atención a personas heridas a la intervención en un incendio, pasando por técnicas de defensa personal o repaso de la normativa de actividades para el funcionamiento de negocios en el municipio.
El plan incluye 13 programas formativos. Entre los cursos, destacan los de atención sanitaria, con un módulo para uso de desfibrilador y soporte vital básico y otro de control de hemorragias. Igualmente, los agentes también recibirán formación en uso de equipos de respiración y actuación básica en caso de incendio. Técnicas de defensa personal, de intervención en inmuebles o prácticas de tiro son otros de los cursos que incluirán también investigación de siniestros viales y ejercicio de actividades económicas en el término municipal.
En la sesión celebrada de forma telemática debido al aumento de contagios también se ha dado luz verde a la Propuesta de Plan Normativo que prevé la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se trata de una recopilación de aquellas ordenanzas nuevas, modificaciones o reglamentos municipales sobre los que se desea actuar en el ejercicio en vigor del plan, si bien no es obligatorio aprobar durante el año todas las propuestas presentes.
Contempla la posibilidad de realizar una Ordenanza de Uso Sostenible del Agua, un reglamento técnico de abastecimiento y saneamiento, modificaciones de las ordenanzas de uso de las playas y de residuos, renovación de la Ordenanza sobre Protección de Animales o la de taxis, entre otras.
El último pleno del año en la Villa del Río se conoce como ‘de sa sobrassada’ ya que se ofrece un ágape a los trabajadores municipales pero este año se ha desarrollado on line y sin convocar a la plantilla del Consistorio ni ofrecer comida para así reducir los riesgos ante el empuje de la nueva variante del Covid-19.