Aprobados 2'5 millones de euros para la carretera Ponferrada-Villablino
El Consejo de Gobierno aprueba la consignación presupuestario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IMW4ZVWTJMCPGFHTRPFXFY4FM.jpg?auth=7c0f5d071d9556891d72b76adb4549be4531aa7857718fb251dc10f499f07066&quality=70&width=650&height=254&smart=true)
Carretera C-631 / Google Maps
![Carretera C-631](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IMW4ZVWTJMCPGFHTRPFXFY4FM.jpg?auth=7c0f5d071d9556891d72b76adb4549be4531aa7857718fb251dc10f499f07066)
Ponferrada
El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de obras en 17'2 kilómetros de la carretera CL-631 que pertenece a la Red Básica de carreteras titularidad de la Junta de Castilla y León, y el tramo comprendido entre Toreno y Páramo del Sil soporta una intensidad de tráfico rodado considerable y con gran variabilidad, superando de forma habitual los 2.000 vehículos/día.
El firme presenta algunos signos de agotamiento, observándose asentamientos, agrietamientos y fatigas puntuales, requiriéndose un refuerzo y una renovación superficial además de los arreglos puntuales de baches, blandones y otros defectos estructurales del firme. Las obras de drenaje se encuentran en general en buen estado pero requieren limpieza y arreglos puntuales.
Las obras proyectadas incluyen el saneo de blandones y eliminación de baches, la mejora del drenaje, la renovación de la señalización horizontal y vertical, la mejora de elementos de contención de la carretera y de elementos que mejoran la seguridad vial.
De una manera no exhaustiva se puede destacar en estas obras el refuerzo del firme, mediante el extendido de las correspondientes capas de mezcla bituminosa. Previamente se procederá al saneo localizado de blandones, fresado de pavimento en zonas con rasante condicionada, la reparación de desprendimientos puntuales en tres tramos de escollera existentes. Además las obras se completan con la limpieza y reperfilado de cunetas, bermas, pasos salvacunetas, obras de drenaje transversal y reparación de los elementos en mal estado. Por último se incluye la reposición de la señalización horizontal y renovación del balizamiento y de la señalización vertical que se encuentra más deteriorada.
Destacar desde el punto de vista la seguridad vial la protección de las embocaduras de todos los pasos salvacunetas existentes, así como la instalación de nuevos tramos de barrera de seguridad metálica y adecuación de los existentes que incumplen la normativa, además de la colocación de sistemas de protección de motoristas en barreras existentes ubicadas en curvas de radio inferior a 200 m.