Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Tomelloso, contra la privatización del servicio
A nueve días de que comience la privatización, aún no saben qué empresa la gestionará y si las llamarán o no para trabajar

Archivo - Personas dependientes / EUROPA PRESS - COMUNIDAD DE MADRID - Archivo

Las Pedroñeras
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio y Comida sobre Ruedas de Tomelloso se van a concentrar esta tarde en la Plaza de España en contra de la privatización del servicio. Hace unos días, el PP de la localidad denunció la privatización de este servicio esencial, que se haría efectiva a partir del 1 de enero del año que viene
El Ayuntamiento salió al paso afirmando que seguirían haciendo la gestión directa, manteniendo al 50 por ciento de la plantilla indefinida discontinua. Las trabajadoras temporales serían, en este caso, contratadas por la empresa. El objetivo, dicen, es reducir la temporalidad pública.
Pero estas cifras no les cuadran a las trabajadoras. Rosa María Moreno, que lleva desde 2007 trabajando en este servicio, dice que, entre las trabajadoras actuales, solo 8 o 10 serían indefinidas.
Escuche la entrevista
Entrevista a Rosa María Moreno, trabajadora de Atención a Domicilio en Tomelloso (23/12/2021)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Afirma que la privatización empeoraría sus condiciones laborales y también las de los usuarios, cuya prestación temen que se encarezca. Actualmente, la Bolsa de Empleo está formada por 150 personas y el servicio atendería a centenares de familias y personas vulnerables.
A día de hoy, 23 de diciembre, nadie les ha llamado. No conocen a la empresa que se hará cargo del servicio y no saben si van a poder incorporarse a su puesto el 1 de enero. Desde el ayuntamiento les han dicho que harán lo propio con otras bolsas públicas, en una reunión previa. "Lo van a hacer con todas las del Ayuntamiento", afirma contundente.
Dice Moreno que ningún sindicato les ha respaldado. “Uno de ellos nos dijo que debíamos afiliarnos”, asegura, y ellas mismas han decidido organizarse.
Unas trabajadoras que, durante lo más duro de la pandemia en la localidad, estuvieron en primera línea atendiendo a los usuarios. "Tuvimos mucho miedo", expresa.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...