Terminan las obras del colegio Santa María
La empresa ha cumplido los plazos y los estudiantes desplazados al ICEDE podrán volver a sus aulas después de las vacaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EW6MSQQKKJITNFCHJ5UI3EZKNY.jpg?auth=d3a5897af528641953cd16853520ef596dca1f98fc492f1a4c502ae3478e5278&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Aspecto actual del colegio Santa María / Cadena SER
![Aspecto actual del colegio Santa María](https://cadenaser.com/resizer/v2/EW6MSQQKKJITNFCHJ5UI3EZKNY.jpg?auth=d3a5897af528641953cd16853520ef596dca1f98fc492f1a4c502ae3478e5278)
Aranda de Duero
El Ayuntamiento de Aranda ha recepcionado este jueves las obras de mejora de la eficiencia energética del C.P. Santa María. La constructora CHR recibió este encargo con un precio de 530.856 euros, iniciando los trabajos a principios de octubre después de un importante revuelo al tener que comenzar el curso todos los estudiantes de Educación Primaria en las instalaciones que cedió el colegio ICEDE.
La pregunta era si la reforma terminaría en los plazos previstos para que los estudiantes desplazados pudieran volver a sus aulas después de las vacaciones de Navidad. Las previsiones se han cumplido esta vez y el Consistorio da por concluidas estas obras, a falta de algunas actuaciones que se han realizado en parte, cambiando el suelo de algunas aulas y que se retomarán en el mes de mayo, esperando después a que acabe el curso para reformar también el patio. “Falta algún retoque que no afecta al normal funcionamiento de las clases; nos pusimos en coordinación con dirección para que organizarse los profesores para hacer el traslado oportuno, tanto del material que se llevó a ICEDE, como del resto de material que se desplazo y en principio el día 10 se retomarán las clases con normalidad en el colegio Santa María”, garantiza Cristina Valderas, la concejal de Educación.
Las obras principales han consistido en la mejora de la envolvente térmica mediante el aislamiento de fachadas y cubiertas, así como sustitución de todas las ventanas y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas mediante la instalación de equipos para la conexión con la red de calor.
La actuación ha sido subvencionada por la Dirección General de Energía y Minas de Castilla y León, y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una aportación de 391.746 euros.