Omicron dispara los casos en el sur de Madrid
La peor localidad es Pinto, con una tasa de 744, mientras que Fuenlabrada, Getafe y Leganés siguen por debajo de la media regional

Varias personas esperan para realizarse un test de Covid-19 en el Centro de Salud Universidad, a 21 de diciembre de 2021, en Madrid. / Cézaro De Luca (Europa Press)

Pinto
La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid a 14 días ha subido 435 puntos en la última semana hasta situarse en 688 casos por cada 100.000 habitantes.
Uno de los que peores datos presenta es Pinto (744). La subida en una semana ha sido del 206% y la zona básica de salud de Parque Europa se acerca a una tasa de 800.
Otra ZBS que preocupa es Castilla La Nueva en Fuenlabrada, donde la tasa es de 718. Eso a pesar de que, de media, el municipio presenta mejores datos que la media regional con 513 (+140% en siete días). En Fuenlabrada se han registrado mil contagios en las últimas dos semanas (580 en la última).
Con 1.072 casos en las últimas dos semanas está Getafe (+140%) y una tasa de 578.
Y en Leganés (+152%) la tasa sigue siendo inferior también a la media madrileña con 470 pero con 900 casos en 14 días.
Valdemoro con 518 (+72%) o Parla (392, +77%) han evolucionado mejor esta semana pero los datos siguen siendo malos en el municipio valdemoreño.
Ciempozuelos (362, +160%) y Griñón (804, +147%) presentan igualmente las dos caras de la moneda.