Concluye la redacción del convenio para suministrar agua a los pueblos del alfoz de Zamora
Francisco Guarido lo ha definido como "un acto de solidaridad" con las localidades del alfoz que tienen un problema de abastecimiento de agua potable
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I4AQFKFF7NOKVDKWPL4VLQJLFU.jpg?auth=fa5af1ff9927ea34b672db039a4624fb931500e50e1582e507080569886fc6ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Romualdo Fernández y Francisco Guarido durante la presentación del convenio / Ayuntamiento de Zamora
![Romualdo Fernández y Francisco Guarido durante la presentación del convenio](https://cadenaser.com/resizer/v2/I4AQFKFF7NOKVDKWPL4VLQJLFU.jpg?auth=fa5af1ff9927ea34b672db039a4624fb931500e50e1582e507080569886fc6ef)
El convenio por el cual el Ayuntamiento de Zamora suministrará agua potable a las localidades de Villaralbo, Moraleja, Arcenillas, Morales, Roales, Valcabado, La Hiniesta y el Perdigón, se presentará este jueves en la Comisión Informativa de Hacienda para su aprobación por el pleno municipal la próxima semana.
Más información
El alcalde de la capital, Francisco Guarido, y el concejal de Medio Ambiente, Romualdo Fernández, daban en la mañana de este miércoles los detalles sobre este convenio que en principio tendrá una duración de 25 años y en el que el consistorio de la capital no será responsable del pago de partida o coste alguno derivado de este convenio y que las condiciones de ejecución de las instalaciones para la cesión de caudal no modificarán el normal servicio.
El coste estimado para que poner la primera piedra de esa mancomunidad de servicios que serán asumidos por 2.200.000 euros, que serán asumidos por los municipios receptores del agua, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial.
Un acto de solidaridad
Así ha definido el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, este convenio que ya redactado y preparado para su aprobación en la próxima sesión plenaria y gracias al cual los municipios del alfoz de la capital verán resueltos sus problemas de potabilización del líquido elemento. La presencia de arsénico, nitratos o fluoruros en las aguas subterráneas impiden que puedan disponer de agua sanitariamente apta para el consumo y que ha obligado que en un gran número de ocasiones que el suministro se produjese a través de los camiones cisternas de la Diputación Provincial.
"Para que Zamora mejore es necesario que a nuestros vecinos más próximos también les vaya bien", ha dicho Guarido, sobre este convenio del que podrán beneficiarse los municipios que formen parte de la mancomunidad urbana de servicios impulsada por el Ayuntamiento de Zamora.