Política | Actualidad
Financiación

La Junta anuncia una "lluvia de 15,4 millones" para Linares

Este martes se han dado a conocer los acuerdos del Consejo de Gobierno relativos a la transferencia de 6,4 millones para Santana y a la subvención extraordinaria de 9 millones para la rehabilitación de Linarejos

Delegados de la Junta en Jaén y miembros del Equipo de Gobierno de Linares. / Cadena Ser

Delegados de la Junta en Jaén y miembros del Equipo de Gobierno de Linares.

Linares

“Un hito importante para Linares”. Así ha calificado el alcalde, Raúl Caro, los anuncios que este miércoles ha realizado en la ciudad la delegada del Gobierno Andaluz en la provincia, Maribel Lozano, acompañada por los delegados territoriales de empleo, Francisco Joaquín Martínez y el de fomento y Cultura, Jesús Estrella. Estableciendo paralelismo con el Sorteo de Lotería de Navidad, que se celebra este 22 de diciembre, Lozano asegura que se trata de “una lluvia de millones para Linares”. En concreto, 15,4 millones de euros, que en próximas fechas serán transferidos a las arcas municipales en virtud de acuerdos adoptados ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

De un lado, la transferencia de crédito por importe de 6,4 millones de euros a la agencia IDEA, destinados a la mejora de infraestructuras del Parque Empresarial de Santana. Una cuantía que “será gestionada por el Ayuntamiento” dando respuesta a las necesidades detectadas y al proyecto de actuación elaborado por el consistorio tras la cesión de la gestión de este espacio industrial por parte de la Junta de Andalucía. Esta inversión se va a ejecutar durante los ejercicios 2022 y 2023 y según ha valorado la delegada del Gobierno, “da cumplimiento a los compromisos adquiridos por el presidente autonómico durante su visita el pasado mes de febrero”, dentro del Plan de Reacción Inmediata para Linares. Respecto a los 5 millones restantes que habrán de completar ese plan, destinados a la captación de empresas y ayudas a startup, asegura Lozano que “se sigue trabajando”.

En paralelo, Lozano se ha referido a la subvención extraordinaria de 9 millones de euros, también aprobada este martes por el Consejo de Gobierno, con la que la Junta apoya el proyecto de rehabilitación del campo de fútbol de Linarejos, cuyo montante total asciende a 11 millones de euros. La delegada ha subrayado la excepcionalidad asociada a esta subvención, “potente herramienta para que Ayuntamiento pueda llevar a cabo el proyecto, ya que no necesitaría ejecutar la obra y justificarla para obtener los fondos, sino que sería un adelanto de la subvención”.

Tanto la delegada del Gobierno como el alcalde han destacado que estos anuncios se producen fruto de la "colaboración y el trabajo entre administraciones". Respecto a la inversión para el Parque Empresarial de Santana, Raúl Caro entiende que “ahora comienza el trabajo más ilusionante” con la gestión de esos fondos y la licitación de los proyectos de intervención. “Un trabajo que se llevará a cabo de la forma más ágil que sea posible”, ha dicho el primer edil linarense, apuntando al “verano de 2022” como la fecha en la que le gustaría en que pudieran comenzar las obras en el espacio industrial. Todo con miras a la revitalización de una zona que “junto al Campus Científico Tecnológico” permitirá que Linares pueda contar con dos grandes polos empresariales. Del mismo modo, Caro ha valorado también la subvención para la reforma integral de municipal de fútbol Linarejos. "La afición, la ciudad demandaba un nuevo campo de fútbol que llevamos prometiendo todos desde hace mucho tiempo y al final ha tenido que darse la circunstancia de que la administración andaluza, que gobiernan los mismos que el ayuntamiento de la ciudad, encuentren la sintonía para que este proyecto sea una realidad", ha matizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00