El gobierno de Formentera defiende las cuentas de 2022 "pensando en la gente" y la oposición critica el gasto
El pleno del Consell Insular aprueba el presupuesto de año que viene que ronda los 34 millones de euros

Imagen del pleno del Consell de Formentera / Cadena SER

Ibiza
El pleno del Consell de Formentera ha aprobado con el voto en contra de la oposición el presupuesto del año que viene que ronda los 34 millones de euros, un 10% más que este ejercicio.
Unas cuentas defendidas por el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, que las ha calificado de "dinámicas, pensando en la gente, en los sectores productivos y que permitirá seguir desarrollando toda la acción social de servicios a los ciudadanos". EscandelL justifica que la mayor parte del dinero se concentre en los capítulos de personal y gasto corriente, "porque somos una administración que presta servicios y debe tener el personal necesario".
El conseller de Hacienda afirma que debería celebrarse que 15 años después de la creación del Consell "tengamos la capacidad de hacer un presupuesto de 34 millones de euros y seamos capaces de ejecutar la mayoría de los proyectos, porque el nivel de ejecución es muy importante".
Además, destaca que llegarán más recursos a través de los fondos europeos de recuperación "que nos permitirán incorporar otros proyectos como la ampliación y mejora del cementerio"·
El conseller de Sa Unió, Javier Serra, se ha mostrado crítico con las cuentas. Cuestiona la subida del gasto en personal de casi el 39% en esta legislatura y el gasto corriente, " estos dos capítulos representan tres cuartas partes del presupuesto, unos 26 millones de euros". Ha ironizado con el incremento del 2% de los salarios de los políticos y cargos de confianza "debe ser el nuevo sello de la presidencia" y ha exigido criterios claros para aplicar el complemento específico de cada puesto de trabajo".
A la oposición tampoco le convencen las inversiones y Serra pone el acento en el hecho de que se hayan eliminado partidas que se repetían desde hace años "como el PERI de Ses Bardetes, les debía dar vergüenza seguir poniéndolas". Lamenta que no haya un solo euro en la mejora de la red viaria "se tenga o no se tenga un nuevo convenio con Madrid·,no podemos olvidar que la competencia es insular y las carreteras de la isla necesitan inversiones".
También echa en falta fondos para el embellecimiento de zonas como Sa Roqueta, Es Copinar o Es Ca Marí. Sa Unió. Reclama una bajada de la presión fiscal, "porque han bajado algunas tasas, pero ningún impuesto, reorientar las prioridades, embellecer todos los núcleos, mejorar servicios con los nuevos contratos de residuos y transporte y reactivar la economía".
El portavoz de la Unión también critica la lentitud en el pago de las ayudas a autónomos y empresas afectadas por la pandemia.
El conseller de Hacienda ha replicado que Formentera ha recibido 12 millones de euros de otras administraciones "que ya se han pagado". Sobre las mejoras en algunas zonas que reclama la oposición Escandell recalca que "son terrenos privados en los que la administración no puede entrar".
Escandell ha lamentado que las propuestas de Sa Unión sean "bajar los ingresos y subir el gasto, algo que nos haría entrar en desequilibrio y defícit", aunque ha celebrado que por una vez la oposición no haya hablado de "ingresos inflados".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...