Rosa Cardona: "Xàbia sigue descuidada y no se favorece el emprendimiento"
El Partido Popular de Xàbia realiza balance de la gestión municipal del equipo de gobierno durante este 2021

La portavoz del PP de Xàbia, Rosa Cardona. / PP Xàbia

Xàbia
El PP de Xàbia ha realizado balance de la gestión municipal del equipo de gobierno, PSPV-PSOE, durante este ejercicio 2021.
La portavoz popular, Rosa Cardona habla en términos de improvisación, del ejecutivo socialista, al “no tener una hoja de ruta marcada”. También critica los inconvenientes que tienen los proyectos más importantes y más caros, tales como el auditorio, polígono industrial, piscina, basura, ramblars, saneamiento, o depuradora.
Para los populares, Xàbia sigue descuidada y sin favorecer el emprendimiento.
Esto a rasgos generales, entrando en mayor profundidad, el PP xabiero critica la peatonalización del Primer Muntanyar sin haber realizado un plan de movilidad; la falta de actuaciones en el sector agrícola, así como la falta de mantenimeinto de los caminos agrícolas; los problemas con las goteras en el parking de la plaza de la Constitución; la no construcción, tampoco este año, del colegio Graüll.
Así como otros proyectos que han resultado frustrados, como el “mal sueño”, del auditorio; o la falta de urbanización del Polígono Industrial de Catarrojes.
Tampoco se olvidan del nuevo contrato de basura, que todavía no se ha puesto en marcha, con un pliego de condiciones técnicas que, a su juicio, son insuficientes y no cubre al 100% las necesidades de limpieza y mantenimiento de un municipio como Xàbia.
Los populares insisten en que quieren la piscina, pero no están conformes con su financiación, ni con la adjudicación de las obras. Y afean al equipo de gobierno que todavía no hayan elaborado el presupuesto municipal para 2022, después de cinco años sin presupuestos.
Cardona hace hincapié en los problemas para garantizar la seguridad ciudadana de Xàbia. Por un lado, la necesidad de más policías locales y mayor presencia policial por las calles. Y por otro, que estos policías no se marchen a otros municipios.
En este repaso anual, hay un gran apartado relativo a problemas medioambientales. Tales como inundaciones del Arenal, falta de limpieza, el correcto mantenimiento de playas, jardines, parques, las aceras, puntos verdes, Ramblars, el saneamiento y la depuradora; los vertidos de toallistas y escombros en el Montañar, o la limpieza de barrancos y zonas verdes.
En la zona portuaria, desde el PP insisten en que las obras de la Conselleria en la cala del Tangó- Pope supondrán la desaparición de la misma, y también afean la falta de aceras en el nuevo talud del puerto.
Y piden un plan de restauración y mantenimiento continuado de los edificios públicos.
Por último, el PP de Xàbia defiende que el municipio necesita un cambio de modelo productivo y económico.
La creación de un plan estratégico, con medidas que planifiquen alternativas a la construcción, al turismo, al sector servicios. La promoción del sector agrícola, de los productos locales. El desarrollo de un polígono industrial ecoeficiente, tecnológico e integrado en el paisaje. Conseguir que Xàbia amplíe la oferta de formación profesional, que pueda ser sede universitaria y de congresos. Y medidas para consolidar un turismo ordenado y tranquilo, y llevar a cabo un Plan local de playas y de regeneración de las que se han perdido.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...