El billete del bus en A Coruña se mantendrá en el precio actual en 2022
La Junta de Gobierno local desestima el recurso de los albaceas del edificio Piñeiro Pose
A Coruña
La última Junta de Gobierno local de A Coruña ha celebrado la última reunión del año. El 1 de enero no habrá subida del billete del bus. El Concello denienga la revisión de las tarifas solicitada por la Compañía de Tranvías por la bajada de viajeros. La alcaldesa, Inés Rey, confía en que el Supremo ratifique los argumentos municipales porque de lo contrario supondría un importante quebranto para el Ayuntamiento.
La concesionaria pide una subida del precio del bus urbano después de que el Tribunal Superior de Xustiza anulase la bajada del billete, aprobada por el Gobierno anterior de la Marea Atlántica, de 1´30 a 1´20 euros. El Concello recurrió esa sentencia, mediante recurso de casación, ante el Supremo.
Caso Someso
La Junta de Gobierno también ha dado por concluido definitivamente el Caso Someso.
Admite la venta por parte del Ayuntamiento en 2005 y 2006, en la etapa de Francisco Vázquez, de parcelas municipales a promotores privados sin concurso público y para la construcción de viviendas de precio libre pero considera que revertir esta situación supondría indemnizaciones millonarias. Rey ha recordado el informe vinculante del Consello Consultivo en el que acepta que no se revirtiesen los acuerdos para no afectar a la seguridad jurídica de los propietarios particulares. El Concello da así carpetazo al Caso Someso sin pedir responsabilidades económicas a los miembros del gobierno local de entonces.
Edificio de la plaza de Pontevedra
La Junta de Gobierno también ha desestimado el recurso presentado por los albaceas del edificio modernista de la Plaza de Pontevedra, esquina a Payo Gómez y Teresa Herrera. Los sacerdotes que gestionan la herencia del filántropo Manuel Piñeiro Pose se oponen a que el inmueble pase a propiedad municipal. Inés Rey afirma que el Concello "seguirá defendiendo la titularidad pública del edificio, moleste a quien moleste". El consistorio esperará a que finalicen los contratos de alquiler de las viviendas y luego, ha comentado Rey, decidirá sus usos, que en todo caso siempre serán públicos.
La primera fase de peatonalización de la Calle Compostela y de Alcalde Marchesi con Primavera también han recibido el visto bueno de la última Junta de Gobierno Local de 2021. Son obras que en el primer caso deberán estar concluidas en seis meses y en un año las segundas.