Actualidad

Andalucía deja en manos de la "responsabilidad personal" el avance de la pandemia en Navidad

El presidente autonómico ha reclamado al gobierno una Ley de pandemias, acelerar el ritmo de vacunación y fondos económicos para "blindar la atención sanitaria"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo / ÁLEX ZEA/EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo

Córdoba

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha protagonizado una declaración institucional tras la reunión mantenida este martes con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez y sus homólogos en el resto de autonomías. Una conferencia de presidentes en la que se ha acordado que la mascarilla vuelva a ser obligatoria en espacios abiertos, "a excepción de en espacios naturales", según ha concretado Sánchez.

En su mensaje, el representante de la administración autonómica andaluza ha calificado la reunión de "oportuna" aunque quizá, algo tardía pues "se nos ha echado la Navidad encima". Unas fechas para las que Moreno Bonilla ha apelado a la "responsabilidad personal de los andaluces". Así, ha invitado a "reunirse, pero aplicando las medidas de prevención de contagios como el uso de la mascarilla, la higiene de manos, la ventilación, evitar aglomeraciones o celebrar las sobremesas sentados en establecimientos donde las mesas están lo más separadas posible".

El presidente de la Junta no ha anunciado ninguna restricción ni ha hecho alusiones a eventos multitudinarios como las cabalgatas de Reyes Magos. Sí ha comparado las cifras entre 2020 y 2021: "Hoy, con el triple de contagios tenemos menos personas hospitalizadas, disponemos de más camas hospitalarias y unidades de cuidados intensivos que hace un año", ha afirmado. En este sentido, ha puesto de relieve el "enorme esfuerzo" realizado por ampliar la dotación de recursos para dar respuesta a la pandemia.

Pero no son suficientes, pues "esta situación ha llevado al sistema público hasta límites imprevisibles, aunque en Andalucía hemos contratado a 25.000 profesionales sanitarios en los últimos tres años, es un 26% más que en 2018". En este sentido, han sido varios los presidentes autonómicos, incluído Moreno, los que han solicitado al gobierno central un Fondo Covid de recursos económicos para "poder blindar cuestiones fundamentales como la Atención Primaria".

De igual forma, el presidente andaluz ha pedido al Estado "que acelere el envío de dosis pediátricas para que no se frene un proceso que avanza muy bien y, de igual forma, apresure la inoculación de la tercera dosis de refuerzo, que parece el escudo más potente frente a la nueva variante Omicron", de la que, ha admitido, "todavía sabemos muy poco".

Además, Moreno Bonilla ha insistido en la necesidad de una Ley de Pandemias, pues "tras dos años, las autonomías tenemos que seguir pidiendo permiso a los tribunales para aplicar medidas, lo cual retrasa su aplicación y nos encontramos resoluciones judiciales que difieren de unos territorios a otros". Así, ha calificado de poco lógico que "tengamos 17 normativas distintas en España para luchar contra un enemigo común, que es la Covid-19".

Más información

Por el momento, Andalucía mantendrá la obligatoriedad de presentar el Certificado Covid de vacunación, alta o test negativo para acceder a hospitales, residencias de mayores, centros sociosanitarios y locales de ocio y hostelería. Según los datos aportados por el presidente autonómico, más de 6.795.000 andaluces se habrían hecho ya con este documento, pero ha reoconocido algunos momentos de "colapso en el sistema". Además, ha recordado que la red de Centros Guadalinfo y las delegaciones territoriales de la Consejería de Salud y Familias, "están a disposición de todo aquel que necesite descargar o imprimir su pasaporte Covid y no sepa cómo hacerlo".

ANDALUCÍA, EN RIESGO 'MUY ALTO' ATENDIENDO AL SEMÁFORO COVID DEL MINISTERIO DE SANIDAD

Andalucía ha pasado este miércoles a riesgo muy alto con 502 casos de infección por Covid-19 por cada 100.000 habitantes en su tasa de incidencia acumulada a 14 días Covid. Se han identificado 6.237 contagios nuevos de coronavirus en 24 horas y se han notificado al Ministerio de Sanidad siete nuevos fallecimientos.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00