La incidencia se dispara en los colegios de Asturias: 2.860 estudiantes aislados y 204 aulas cerradas
El municipio con mayor porcentaje es Gijón con un 27% del total de los 251 colegios afectados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXHTHBEX2NN37GY6SCOYE7UFKY.jpg?auth=457baacbad132a7918e641bc7fe62f626e7d55238114629c12910e34c8e5208d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La detección de contagios obliga a cerrar el 3,04% de las unidades y a confinar al 2,08% del alumnado. / SER Gijón
![La detección de contagios obliga a cerrar el 3,04% de las unidades y a confinar al 2,08% del alumnado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXHTHBEX2NN37GY6SCOYE7UFKY.jpg?auth=457baacbad132a7918e641bc7fe62f626e7d55238114629c12910e34c8e5208d)
Asturias
Asturias registró, del 14 al 20 de diciembre, 204 aulas y 2.860 estudiantes confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años.
Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 3,04% de las 6.695 clases abiertas en la comunidad y al 2,08% del alumnado matriculado (137.500) desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).
A lo largo de la semana, la Consejería de Salud notificó 830 positivos por covid entre la comunidad educativa: 720 entre el alumnado, 98 en personal docente y 12 en personal no docente. Las cifras han disparado la incidencia ya que el último balance semanal cifraba en 80 las clases afectadas y 1.314 el número de alumnos afectados.
Las UCI superan el 15% de ocupación
Los últimos cuatro días se han notificado en Asturias 2.478 casos y siete fallecidos. El pasado viernes se detectaron 731 contagios; el sábado, 618; el domingo, 465 y el lunes, 664. Los muertos son dos mujeres de 89 y 93 años y cinco hombres de 57, 58, 87, 90 y 93 años.
Actualmente hay 219 pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de covid, de los que 173 están en planta y otros 46 permanecen ingresados en UCI. La ocupación total por covid en los hospitales es del 6,23% y en el caso de las unidades de cuidados intensivos se sitúa en el 15,3%. Los números sitúan a Asturias en un nivel de alerta alto.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...