UCE Palencia informa sobre la seguridad en los juguetes de cara a la Navidad
En Navidad se venden el 80% de los juguetes de todo el año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KKD32Z7XHNOHHHUWRD3BXEL2VM.jpg?auth=0c7bd32c6d8cbc15debf22f213e84d108c25154bde8990405c6dd7cd4dba27a8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
UCE Palencia informa sobre la seguridad en los juguetes de cara a la Navidad / Getty Images
![UCE Palencia informa sobre la seguridad en los juguetes de cara a la Navidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/KKD32Z7XHNOHHHUWRD3BXEL2VM.jpg?auth=0c7bd32c6d8cbc15debf22f213e84d108c25154bde8990405c6dd7cd4dba27a8)
Palencia
Desde la Unión de Consumidores de Palencia (UCE) recuerdan que en Navidad se venden el 80% de los juguetes de todo el año. Por ello es siempre conveniente saber, cuáles son los más adecuados a cada edad, los más seguros, cómo ahorrar al comprarlos y algo también muy importante cómo reciclarlos o cambiarlos por otros.
La normativa de seguridad de los juguetes en la Unión Europea
La normativa europea establece los requisitos de seguridad que deben cumplir los juguetes antes de ponerse a la venta en la UE.
Para garantizar la libre circulación de los juguetes por Europa se deben cumplir obligatoriamente las exigencias sobre riesgos genéricos, como daños físicos o riesgo de salud por la manipulación de los juguetes; y riesgos concretos, como los mecánicos, físicos, químicos, eléctricos, de higiene, de radiactividad o de flamabilidad.
El Marcado CE en los juguetes
La marca CE (Conformidad Europea) es un distintivo obligatorio en todos los juguetes comercializados en el Área Económica Europea mediante el que el fabricante indica que el juguete cumple los requisitos establecidos en la legislación comunitaria.
Si nos fijamos bien, en la declaración CE de conformidad aparece el nombre y la dirección del fabricante, además de incluirse el número de identificación del juguete para que pueda ser localizado rápidamente en caso de que deba ser retirado del mercado.
¡Ojo los productos que se exportan de China, NO SIEMPRE obtienen la Conformidad Europea y las siglas CE, pueden significar China Export ¿Cómo podemos distinguirlas?
Para distinguir uno de otro debemos fijarnos especialmente en la separación de las letras, ya que el diseño y la tipografía son prácticamente iguales en ambos símbolos. Como podemos ver en la imagen, las siglas europeas están algo más separadas entre sí.
Consejos para comprar juguetes seguros
Una de las claves fundamentales para comprar un juguete seguro es tener siempre en cuenta qué juguetes son adecuados para cada edad, ya que además estaremos ayudando a potenciar el desarrollo del niño según su etapa de crecimiento.
Para evitar problemas, recordamos unos principios básicos de seguridad:
1. Elige el juguete adecuado a la edad del niño.
2. Antes de comprarlo lee las advertencias de seguridad y explica a los niños como deben usarlo.
3. Cuidado con las piezas pequeñas. Son uno de los riesgos más comunes, sobre todo para los niños de menos de 3 años: en un juguete seguro y adecuado a su edad, el tamaño de las piezas está regulado para prevenir el riesgo de asfixia.
4. Cuidado también con las puntas afiladas, con los elementos protuberantes, o con las cintas o cordones largos.
5. Muchas alertas son producidas por la presencia de sustancias tóxicas en el material de los juguetes (compuestos como los ftalatos, por ejemplo).
Cuidado con las falsificaciones
Los juguetes son uno de los productos más demandados en estas fechas. Por eso son muy propensos a ser objeto de imitaciones o falsificaciones, sobre todo en los que están de moda. Además, hay que prestar una especial atención a los juguetes que se compran online:
• Compra siempre en tiendas oficiales y comercios de confianza.
• Revisa que el juguete está bien embalado, que tiene los datos del fabricante o importador, la edad recomendada y las advertencias de seguridad en el envase.
• Cerciórate también de que tiene las instrucciones en castellano y cuenta con el marcado C E oficial.
Juguetes Conectados
Los juguetes van siempre más allá, los que se demandan últimamente mucho son los conectados a internet, que se pueden manejar a control remoto y son capaces de "comunicarse" con los niños. El problema es que cualquiera puede hacerlo, por lo que este tipo de juguetes plantean graves problemas de privacidad y seguridad.
Con la seguridad no se juega y mucho menos cuando se trata de la de nuestros peques de la casa. Por ello hay que estar siempre bien informados, todos los años saltan alertas de falta de seguridad en algún juguete. Son bastante sencillos de "hackearlos" y conseguir hablar al niño o escuchar los que dice.... Conclusión: juguetes que dan miedo.
Por último, para finalizar, la Unión de Consumidores ha consultado a varios jugueteros de la ciudad que nos han comentado que el mayor número de ventas en el sector estas navidades, se ha producido en el mes de noviembre. Fueron muchos los consumidor@s incluidos Papa Noel y los Reyes Magos, los que aprovecharon promociones y ofertas especiales en algunos de estos artículos. Aunque también hay que decir que este año los precios también se han visto incrementados en este sector.
Los juguetes mas demandados por los niños palentinos son:
• "Mi pequeño cerdito" que se agotó casi desde el día en que se puso a la venta, aunque si se esperaba que pudieran llegar más unidades.
• La gama de juguetes Hot Wheels, también son de los más demandados. En este caso nos han comunicado que, sí se agota algún modelo, sería muy complicado conseguir reponerlo, pues se fabrican en China, pero llega a la UE a través de Estados Unidos.
• Muñecos de Star Wars, sobre todo el "Mandalorian The Child"
• Y juegos de videoconsolas.