Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economia y negocios | Actualidad

CLIA: "El impacto que se busca con la limitación de cruceros es crecer en temporada media y baja"

La patronal de cruceros reconoce que tendrán que negociar con las compañías que ya tenían la programación para este 2022 y 2023.

Desde la Plataforma contra los Megacruceros reconocen su satisfacción ante la limitación de una actividad turística pero creen que no es suficiente y que no tendrá impacto el primer año.

Archivo - Cruceros en el puerto de Palma / APB - Archivo

Archivo - Cruceros en el puerto de Palma

Palma

El acuerdo para limitar la llegada de cruceros a Palma servirá, según la patronal de cruceros CLIA, para continuar reduciendo los picos de congestión turística y buscar un crecimiento en temporada media y baja. Reconocen que tendrán que negociar con las compañías que ya tenían la programación para este 2022 y 2023. Además, esperan llegar a un equilibrio ya que temen que habrá navieras que decidan no parar en Palma si les ponen muchas trabas.

El acuerdo es, para la patronal CLIA, una muestra de responsabilidad para evitar más episodios de colapso del centro de Palma en los días en los que se llegaban a juntar varios cruceros y megacruceros, a los turistas que ya tiene la ciudad. El director de las Líneas de Cruceros en España, CLIA, Alfredo Serrano asegura que en los últimos cuatro años este número de cruceros y cruceristas iba en descenso y ahora se trabajará para que lleguen espaciados en el tiempo

Serrano reconoce que la programación para este 2022 y 2023 estaba muy avanzada pero las compañías, en tiempos de covid, están siendo mucho más flexibles y cree que entenderán el cambio. El director de la patronal de cruceros reconoce que está el riesgo de que haya navieras que decidan no parar en Palma, por lo que pide buscar un equilibrio

Desde la Plataforma contra los Megacruceros reconocen su satisfacción con que por primera vez se limite una actividad turística, sin embargo, creen que no es suficiente y denuncian que no ha contado con la implicación ciudadana ni con un estudio de impacto sobre los cruceros en Palma.

La portavoz de la plataforma, Margalida Ramis señala que los límites a los que se había llegado en número de cruceros y cruceristas eran injustificadas y habían ido en crecimiento en los últimos años. La limitación ahora, señala, es fruto de poner en evidencia el impacto de esta actividad en la contaminación y masificación de la ciudad, entre otros. Pero para Ramis la limitación debería haber llegado en una mesa de diálogo amplia y con un estudio derivado de hacer una moratoria de un año con un crucero al día en el que se viera el impacto sobre Palma.

Señala Ramis que ahora es lo que hay es un acuerdo sobre el que estarán muy pendientes de su cumplimiento, es a cinco años vista pero el primero tendrá excepciones de 20 días para hacer frente a la programación que ya estaba cerrada, algo que provocará que esta temporada alta apenas se note una disminución en el número de días con picos de pasajeros de cruceros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00