Gente | Ocio y cultura
Premios

Radio Huelva reconoce con las Uvas de la SER a la sociedad onubense

La gala será en el Gran Teatro de Huelva el próximo 28 de diciembre

Huelva

Seguro que más de una vez has visto durante las navidades 'que bello es vivir', el clásico del cine que nos invita a pensar que la vida tiene muchos motivos para celebrarla si observamos lo cotidiano con la debida distancia. Esa es también la idea que impregna las Uvas de la SER. Son nuestros reconocimientos. Los de Radio Huelva. Los hemos elegido todas las personas que que trabajamos en esta casa pensando en que hay mucha gente en Huelva que nos ha enseñado que la lucha, la constancia, la solidaridad, el medio ambiente, el esfuerzo y el mérito son los valores que tenemos que preservar. 

Este año entregaremos las uvas en el Gran Teatro el próximo 28 de diciembre a las 20,30 horas. La fecha y la hora de siempre, para no perder las costumbres. La entrada será libre hasta completar aforo, pero si lo quieres también nos podrás seguir en www.radiohuelva.es. Contamos con el apoyo de la Fundación Cajasol, la consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva. Colaboran: Atlantic Copper, Fertinagro, Hospital Quirónsalud Huelva, Clínica Oftalmológica Gil Piña, Puerto de Huelva, Alter Enersun y Wihu.

En 2021, las uvas han quedado como sigue: 

01.- RESTAURACIÓN AMBIENTAL – Fundación CEPSA 20 años Laguna primera de Palos

La Laguna Primera de Palos es una balsa natural de agua dulce en los terrenos de Cepsa.

Está integrada en la Red de Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía como Paraje Natural, y desde 2005 tiene categoría Ramsar.

En el año 2000, Cepsa la recuperó en colaboración con la Junta de Andalucía; desde entonces, se han invertido más de dos millones de euros en trabajos de investigación y conservación para disfrute público.

Fue la primera vez en España que la industria apostó por una iniciativa ambiental de este tipo. La laguna Primera de Palos es un ejemplo de convivencia entre industria, agricultura y conservación de la naturaleza.

Por ser ejemplo de convivencia medioambiental, en el Vigésimo aniversario de su recuperación: UVA DE LA RESTAURACIÓN AMBIENTAL para la Laguna Primera de Palos de la Frontera.

02.- TURÍSTICA - Parque Minero de Rio Tinto

Se cumplen 30 años desde que la Fundación Río Tinto, creara el “Parque Minero de Riotinto”, que en estas tres décadas se ha convertido, por número de visitantes, en el primer destino de Turismo Industrial de España.

La Fundación acaba de incorporar a su atractiva oferta un nuevo circuito denominado: “Marte en la Tierra”, uno de los productos turísticos más innovadores del panorama nacional.

Los visitantes podrán “pasear por Marte” sin salir de Huelva, recorriendo los lugares en los que la Nasa, la Agencia Espacial europea o el Centro de Astrobiología realizan investigaciones y pruebas de preparación para sus misiones al planeta rojo”.

Por esta iniciativa, que contribuirá a la proyección de la cuenca minera y nuestra provincia, Uva Turística a la Fundación Río Tinto.

03.- EMPRESARIAL - OVIPOR

OVIPOR es una sociedad cooperativa onubense dedicada a la producción ganadera en extensivo y a la comercialización de porcino ibérico, ovino, caprino, vacuno de carne y piensos.

Este año cumple su cuadragésimo aniversario y tras tantos años de trabajo, OVIPOR, única cooperativa ganadera de la provincia, ha logrado posicionarse como la empresa más destacada en su sector.

Están orgullosos por la trayectoria alcanzada gracias sobre todo a un espíritu integrador. No sólo ha crecido en número de socios y recursos, sino que además ha sabido diversificar ampliamente sus actividades, adoptando estrategias comerciales que la posicionan ventajosamente de cara al futuro.

Por su actividad empresarial y modélica durante cuarenta años, Uva empresarial a la Sociedad Cooperativa OVIPOR

04.- AL DESARROLLO – Puerto de Huelva, Avda. Fco. Montenegro

El 28 de julio del año que termina, la capital onubense estrenaba una nueva artería de circulación con la que se ha cumplido el anhelo de la sociedad de asomarse por fin a su ría: la nueva avenida de Francisco Montenegro.

Concebida en su día como una carretera de tráfico pesado, el Puerto de Huelva la ha transformado, con profundas obras de remodelación, en un gran bulevar de cinco kilómetros de longitud, con jardines, aparcamientos y carril bici, en la línea de otras ciudades sostenibles europeas.

La remozada avenida luce ahora 1.500 árboles y 24.000 plantas, que conectan el Muelle cargadero de Rio Tinto con el Monumento a Colón, dos grandes símbolos de la historia de Huelva, que por fin se asoma alegre a las suaves brisas del Odiel.

Por su implicación con la ciudad y su convivencia pacífica, Uva del desarrollo a la Autoridad Portuaria de Huelva.

05.- CHOQUERA - Afición del Recre.

En 132 años de historia, el año que termina ha sido uno de los más difíciles para la afición recreativista. El equipo de sus amores se ha visto relegado a la Tercera división de la Federación Española, o quinta división del futbol español.

Pero, tras aliviar su dolor, en la temporada más dura, la afición olvidó su pesar, se recompuso y acudió en masa a las oficinas del club para dar ejemplo de amor sin condiciones al Decano. No hay precedentes. 9.200 abonados han demostrado que más allá de resultados, de espaldas al marcador, el futbol en Huelva es mucho más que un deporte…

Como ejemplo de esa fidelidad destacamos la Peña Navidad, la más antigua de las peñas, que cumple su 50 aniversario. Ellos representan los cánticos, las alegrías y las penas, los kilómetros, las horas pegados al transistor, los nervios, las lágrimas… La peña Navidad también nos recuerda a los recreativistas que ya ven los partidos desde el cielo.

Por todo ello, desde lo más profundo del alma futbolística, la afición recreativista, a través de la Peña Navidad, recibe nuestra UVA Choquera.

06.- FLAMENCA – Festival Flamenco Ciudad de Huelva

Con tan solo seis ediciones, el Festival Flamenco de Huelva se ha convertido en uno de los principales eventos culturales de nuestra ciudad; todo un referente entre los certámenes de su género que se celebran en España.

Con una combinación perfecta y equilibrada de profesionales consagrados y de aficionados emergentes; de Peñas y grandes figuras, del nuevo y del viejo flamenco, de los palos más diversos y de nuestro simpar fandango, el Festival de Huelva es, por derecho propio, uno de los grandes, del cante, del toque y del baile.

Huelva debía tener un festival flamenco de altura, por eso la Cadena SER ha concedido la Uva Flamenca al Ayuntamiento de la ciudad.

07.- SANITARIA –Enfermeras

En la lucha contra la pandemia, la comunidad científica creó en tiempo récord diferentes vacunas que, hoy en día, son la mejor arma contra el virus.

España es uno de los países del mundo con más éxito en la vacunación y, con este reconocimiento, queremos dejar claro que semejante logro no hubiera sido posible sin ellas: Las enfermeras.

Su labor en todo este proceso va más allá de un simple pinchazo en el brazo: distribuyen, organizan, atienden, asesoran, y sobre todo nos dieron ejemplo vacunándose las primeras.

En esta pandemia, desde la atención y acompañamiento a los enfermos hasta el modélico proceso de vacunación, ellas han sido las guerreras en primera línea de batalla.

Por su labor en la campaña de vacunación, su entrega y profesionalidad, Uva Sanitaria para… LAS ENFERMERAS

08.- DEPORTIVA - 50º años del PAN Moguer de Balonmano

Cinco décadas de trabajo, cinco décadas de esfuerzo, cinco décadas de balonmano… Celebramos los 50 años del Pedro Alonso Niño de Moguer, un club ejemplar para el deporte onubense.

Las ‘bodas de oro’ de un equipo, ahora milita en la 2º división nacional, que ha representado a Huelva y su provincia cada temporada, en todas las categorías.

Por los ascensos y alegrías deportivas, por ese primer Torneo Internacional de Balonmano Ciudad de Moguer de 1972, por Jose Manuel Sierra, también cómo no por los momentos difíciles… por todo esto y mucho más, la Uva Deportiva 2021 de Radio Huelva es para el Club Pedro Alonso Niño de Moguer.

09.- CULTURAL - Jaime de Vicente Núñez. Promotor del Otoño Cultural Iberoamericano.

Nacido en Madrid, Jaime de Vicente Núñez es hoy un onubense más que llegó a Huelva hace 36 años. Media vida…

Toda su trayectoria profesional en nuestra tierra ha estado ligada a la Caja Rural del Sur en distintas facetas.

Estando al frente de su Fundación, en 2008 Jaime fue el promotor del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva. Un encuentro que atesora el enorme esfuerzo, el cariño, la humildad y el sello personal de nuestro homenajeado.

En reconocimiento a la gran implicación empleada durante los últimos 15 años en favor de la cultura iberoamericana, Uva cultural a Jaime de Vicente Núñez.

10.- SOLIDARIA. Familias de Acogida de niños en desamparo.

De urgencia, temporal, permanente y especializado. Esos son los tipos de acogimiento familiar que existen en Andalucía. Es la convivencia e inclusión de un niño en una familia, cuando debe ser separado temporal o permanentemente de sus padres o tutores.

Una medida solidaria, que evita la estancia de las personas menores en centros de protección, y les ofrece la posibilidad de desarrollarse en un hogar manteniendo la vinculación con su familia biológica.

Aquí aparecen los andaluces solidarios que de forma altruista comparten su vida familiar con la guarda de un menor en situación de desprotección, y se comprometen a proporcionarle los cuidados que garanticen su desarrollo integral como persona.

A esas buenas personas rendimos homenaje esta noche. A las familias de acogida, buenos ciudadanos que, por su enorme compromiso social, merecen la… Uva Solidaria.

11.- ARTÍSTICA –Escuela de Arte León Ortega. Cumple 35º años

La Escuela de Arte León Ortega comenzó su andadura en el curso 85/86 como “Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos”, impartiendo Fotografía y Cerámica Artística.

Desde entonces, el centro ha pasado por diferentes procesos de crecimiento hasta la implantación del Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen, Ciclos Formativos Profesionales de Grado Medio y Superior en Cerámica, Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Fotografía, Artes Aplicadas a la Escultura y Estudios Superiores de Grado, en la especialidad de Diseño de Producto.

La escuela León Ortega es el único centro que imparte esta especialidad en nuestra Comunidad Autónoma. Centenares de artistas se han formado en sus aulas, convirtiéndose en epicentro de la cultura, la docencia y el arte onubense.

Por estos intensos 35 años educando y formando ceramistas, pintores, escultores, diseñadores, expertos y creativos, la Escuela de Arte León Ortega, recibe, con todo merecimiento, la UVA ARTÍSTICA de la Cadena SER.

12.- DE LA ENTREGA – A los abuelos

Los abuelos dejan huella en el alma de los nietos, pues su amor es tan profundo, incondicional e inmenso que no pueden evitar demostrarlo de todas las formas posibles.

Estos “ángeles de la guarda” en vida, son la fuente de sabiduría y ejemplo de muchos niños que los toman como modelo. Son seres únicos y especiales convertidos en puntos cardinales de la infancia, que marcan a fuego nuestros corazones.

En los últimos tiempos, se han convertido además en sustento de la sociedad. Permiten el desarrollo laboral de los padres, invierten su tiempo en el cuidado de los nietos, asesoran, acompañan, y en casos extremos hasta son el sustento económico del núcleo familiar con sus propias pensiones.

Por todo ello y mucho más, con todo el cariño, el respeto, la devoción y el afecto de la cadena SER, Uva de le entrega a… Los abuelos y las abuelas

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00