Actualidad

Crecen los desplazamientos a las capitales vascas mientras la pandemia los reduce en otras comunidades

Vitoria y Donostia han aumentado los desplazamientos este lunes y descienden ligeramente en Bilbao, frente a grandes caídas en otras comunidades

Las capitales vascas aumentan los desplazamientos la última semana mientras desciende en otras capitales / Cadena Ser

Las capitales vascas aumentan los desplazamientos la última semana mientras desciende en otras capitales

Bilbao

La precaución ante el riesgo sanitario, las restricciones y el auge del teletrabajo durante la pandemia han afectado al uso de transporte urbano durante la pandemia. En los últimos días, las consecuencias derivadas de la sexta ola de Covid-19 y las medidas para evitar contactos estrechos antes de Navidad, han reducido, en gran medida, los desplazamientos de acceso a grandes núcleos urbanos como Madrid o Barcelona.

Euskadi, sin embargo, mantiene, e incluso incrementa el número de desplazamientos en las tres capitales, a pesar del repunte de contagios en los últimos días. Un nuevo récord al registrarse 2.711 positivos a lo largo de ayer y, con ello, un nuevo máximo de incidencia acumulada en 14 días de 1.245,53 casos por 100.000 habitantes.

Aumenta el tráfico en Vitoria y San Sebastián

Así, Bilbao se encuentra a la cabeza con más de 127.000 viajes a la capital bizkaina este lunes, medio millar menos que el mismo día de la semana pasada. Mientras, las entradas a Vitoria se han reducido en más de 2.000, si bien se debe al menor número de vehículos pesados durante los últimos siete días, situandose en 42.403 los desplazamientos de turismos, casi mil más que el lunes pasado.

Los viajes de turismos a Donostia ascienden a 99.372 este lunes según datos de Gobierno Vasco, cerca de 6.000 más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00