Los trabajadores convocan una huelga de basuras en Sanse a partir de Navidad
Reclaman la actualización de su convenio colectivo, caducado desde hace dos años

Recogida de basuras en San Sebastián de los Reyes / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes
La plantilla de trabajadores del servicio de recogida de basuras de San Sebastián de los Reyes ha convocado una huelga indefinida a partir del 25 de diciembre. Su principal reivindicación es la actualización del convenio colectivo, caducado desde hace años y cuya renovación conlleva una subida salarial del 10% en cinco años. Este punto fue una de las condiciones negociadas el pasado verano en un principio de acuerdo con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes que logró frenar una convocatoria del mismo tipo en el mes de junio.
Desde los sindicatos, el responsable de saneamiento urbano de CCOOO Pedro Morán ha explicado que de forma tradicional el convenio en San Sebastián de los Reyes se actualizaba en las mismas condiciones que el del Ayuntamiento de Madrid, hasta 2019. Desde entonces y con el convenio “caducado”, afirma Morán, los trabajadores han perdido subidas salariales o la concesión de dos días adicionales de asuntos propios.
Desde el ejecutivo local (PSOE-CS) se ha explicado que el conflicto viene generado por la negativa de la empresa adjudicataria del servicio - actualmente URBASER- a firmar el nuevo convenio colectivo, debido a la situación jurídica del contrato, que insisten fue elaborado por el Partido Popular en el gobierno.
El contrato está bloqueado judicialmente desde 2015 y no permite mejoras necesarias, recuerdan desde el actual gobierno en coalición, como incluir las zonas de la ciudad que se dejaron fuera o mejoras económicas para los trabajadores. Afirman que el Ayuntamiento ha estado en contacto con ambas partes para intentar solucionar la situación y evitar esta huelga de basuras.
Si no se alcanzará un acuerdo el 25 de diciembre desde las 23h. solo habrá unos servicios mínimos que tendrá que fijar el propio Ayuntamiento.