Pedro Sánchez destaca que el AVE a Galicia supondrá un impulso "incuestionable" para la industria turística
Asegura que la Comunidad gallega está llamada a jugar un papel "imprescindible" en la nueva economía española

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la llegada del AVE a Galicia / EFE/Emilio Naranjo

Vigo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que la apertura de la nueva línea directa de alta velocidad entre Madrid y Ourense supondrá "un impulso incuestionable" para la industria turística de la comunidad, con lo que beneficiará no solo a los gallegos, sino al conjunto del país.
En un acto institucional celebrado en la estación de Ourense tras el viaje efectuado por un tren de alta velocidad desde Madrid a Galicia, el presidente ha recordado que el presupuesto para Galicia aumentará el año que viene un 33,7%, con especial énfasis en las infraestructuras.
"Traer el AVE a Galicia no solo hace justicia con esta tierra, sino que beneficia al conjunto del país. España necesita este AVE porque Galicia está llamada a jugar un papel imprescindible en cuestiones clave como la transición energética, la lucha contra el cambio climático, la digitalización o para combatir el reto demográfico. Necesitamos la mejor versión de Galicia", ha indicado.
Previamente, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha detallado que la apertura de esta infraestructura conecta de manera "ultrarrápida" a casi el 30% del PIB español y a más del 25% de su población, generando "riqueza y múltiples oportunidades de desarrollo personal".
Antes, el Rey Felipe VI ha inaugurado la estación de A Gudiña, la primera en territorio gallego del nuevo AVE que discurre entre Madrid y Ourense.
El Rey ha descubierto una placa conmemorativa en esta estación, que forma parte del ambicioso proyecto del AVE a Galicia, que ha supuesto una inversión de más de 10.060 millones de euros a lo largo de los 16 últimos años y que el martes recibirá a los primeros viajeros.