San Sebastián aprueba un presupuesto de 424,8 millones para 2022
El presupuesto se ha visto incrementado un 6,21% respecto al ejercicio anterior

Sesión del Pleno ordinario celebrado en San Sebastián / Ayuntamiento San Sebastián

San Sebastián
El pleno del Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado este lunes sus presupuestos para el año 2022, que ascenderán a 424,8 millones de euros, con un incremento del 6,21 % respecto al ejercicio anterior.
El concejal de Hacienda y Finanzas, Jaime Domínguez-Macaya, ha explicado en una nota que estas cuentas han sido diseñadas, "una vez más, para que aquellas personas que más necesidades tienen sean quienes mejor respuesta de la administración municipal reciban y más recursos obtengan".
Domínguez-Macaya ha recordado, en este sentido, que cuanto el Ejecutivo local (PNV-PSE/EE) asumió "la responsabilidad de gobernar en 2015, el presupuesto del Ayuntamiento para actuación de protección y promoción social era de 25,3 millones de euros", mientras que ahora será de 34,6 millones, lo que supone un crecimiento del 36,93 % y "el doble de lo que ha incrementado el presupuesto total en este mismo periodo".
El edil ha explicado que los "diferentes indicadores" hacen vislumbrar "una salida a los muy perniciosos efectos de la pandemia que todavía estamos viviendo", si bien la "incertidumbre" aún existente y la "problemática" derivada de la sentencia del Tribunal Constitucional relativa al impuesto sobre las plusvalías, ha hecho que el equipo de Gobierno vuelva a ser "prudente" en "la conformación y ejecución de los nuevos presupuestos".
El concejal ha destacado además el "sobresfuerzo económico de diez millones de euros" recogido en las cuentas para "paliar el significativo impacto que la situación sanitaria ha generado en varios entes dependientes del Ayuntamiento, como Dbus, Donostia kirola y Donostia Kultura".
De esta forma, destinará 89 millones de euros recaudados de los impuestos y tasas generales a estos fines, con el objetivo de seguir prestando "servicios de alta calidad" a los donostiarras.
Asimismo, ha destacado "la expectativa abierta para el próximo año de recibir financiación extraordinaria tanto del Estado, como de Europa, mediante los denominados fondos Next Generation", por lo que el presupuesto "está específicamente diseñado con partidas ampliables para poder recibir y utilizar los fondos".
En cuanto a la inversión, ha señalado que las cuentas incluyen 54,4 millones de euros para poder llevar actuaciones en los diferentes barrios de la ciudad, entre las que se incluyen partidas propuestas y votadas directamente por la ciudadanía.
Respecto a las propuestas presentadas por los distintos grupos de la oposición, Domínguez-Macaya ha indicado que el equipo de Gobierno ha alcanzado acuerdos con Elkarrekin Donostia y el PP para incorporar al presupuesto enmiendas por valor de 1,4 millones de euros, entre los que se encuentra una partida de 305.000 euros para mejorar el recorrido y la frecuencia de la Línea 31 de Dbus.
El edil ha avanzado también la intención del Gobierno municipal de votar a favor de dos enmiendas de EH Bildu relacionadas con programas de Cooperación y Desarrollo.