Actualidad

El PP pide más concreción al Gobierno sobre el Directo

Con este fin, ha presentado en el Senado una batería de preguntas sobre el anuncio de invertir 10 millones en desbloquear el túnel de Robregordo

Javier Lacalle, segundo por la derecha, acompañado de Olga Maderuelo (izq), Raquel González y Emilio Berzosa, miembros del partido en Aranda / Cadena SER

Javier Lacalle, segundo por la derecha, acompañado de Olga Maderuelo (izq), Raquel González y Emilio Berzosa, miembros del partido en Aranda

Aranda de Duero

El PP al Gobierno de España mucha más concreción respecto a la medida anunciada en Burgos por la ministra de Transportes para desbloquear la línea férrea del Directo. Esta formación política ha registrado en el Senado una batería de preguntas relacionadas con el compromiso que hizo público Raquel Sánchez de invertir diez millones de euros en recatar la bateadora atrapada desde hace una década en uno de los túneles de Somosierra y rehabilitarlo.

Javier Lacalle califica como una “tomadura de pelo” este anuncio, que considera que no tiene visos de formar parte de un plan serio para volver a poner en servicio esta infraestructura ferroviaria. “Tomadura de pelo lo que sucedió: se hace el anuncio por parte de la ministra, presionada por el partido Socialista de Burgos, porque están cayendo tortas por todos los sitios y frívolamente la ministra lo hace, pero es evidente que esto hay que trasladarlo a los hechos”, expresa Lacalle.

Por este motivo, él y otros cinco senadores de Burgos, Segovia y Madrid han registrado en esta cámara varias preguntas relacionadas con esta actuación. Quieren saber, entre otras cosas, si esos diez millones que la ministra se comprometió a invertir “con urgencia” forma parte de la reapertura de la línea o es algo puntual, qué documentos, estudios o proyectos existen en el Ministerio para determinar qué inversión es necesaria para reabrir la vía o cuál es el calendario de los trabajos a realizar, entre otras cosas. “Porque de qué sirve hacer esas obras: nos puede quedar un túnel niquelado, perfecto, incluso le damos una patina de oro, pero si hacia Madrid no puede circular un tren porque la vía no está habilitada, no sirve absolutamente de nada, salvo por tener un discurso político, infantil, frívolo, de que parezca que el gobierno y el partido socialista hace algo, cuando está haciendo absolutamente nada al respecto”, añade.

Además de estas preguntas, el PP ha registrado esta mañana un escrito solicitando toda la documentación que tenga el Ministerio relativa a esta actuación y ha pedido también la comparecencia de la nueva presidenta de ADIF.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00