Los transportistas valencianos están satisfechos tras el acuerdo que evitará la huelga antes de Navidad
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte admite que la huelga habría sido perjudicial para toda la ciudadanía y lo mejor era llegar antes a un acuerdo

Los camioneros habían convocado un paro en la semana previa a la Navidad. / Getty (Archivo)

Valencia
Los transportistas valencianos están satisfechos con el pacto alcanzado este viernes por la noche entre el sector y el Gobierno central que evitará la huelga que estaba convocada a partir del lunes, en los días previos a Navidad. La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte cree que las medidas acordadas van a ser útiles y solucionan los principales problemas que tenían los camioneros.
El secretario de la Federación, Carlos García, afirma que "no es un acuerdo perfecto", porque se han tenido que renunciar a algunas cosas, pero admite que la huelga habría sido perjudicial para toda la ciudadanía y lo mejor era llegar antes a un acuerdo. Entre las medidas a las que se ha comprometido el Ministerio, las principales son prohibir que los camioneros también realicen tareas de carga y descarga y que puedan repercutir el encarecimiento del gasóleo a sus clientes. García asegura que ahora lo importante es que esas medidas se cumplan.
Carlos García (FVET): "Estaremos pendientes de que se cumpla lo acordado"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros puntos del acuerdo
El acuerdo también incluye la creación de un Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la contratación del transporte terrestre de mercancías, que fomente relaciones justas, equilibradas y leales entre las empresas que intervienen en la contratación del transporte de mercancías. Además, se establecerá un Registro Estatal de empresas que lo suscriban. También se creará un estándar para la certificación de las zonas de carga y descarga en relación con los servicios y condiciones ofrecidas a los transportistas profesionales.
Carlos García (FVET): "Los perjuicios del paro hubieran sido generales"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, también ha destacado que el acuerdo mejora las condiciones de un sector esencial en la actividad económica de España y es ejemplo "de la voluntad de este Gobierno que dialoga, que escucha y que siempre intenta buscar acuerdos para beneficiar al conjunto de la ciudadanía y, en este caso, a un sector que es estratégico para la economía española".

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....