Mirar sin ver
Pasa por ejemplo, con las personas sin techo. Los vemos, pero apartamos la mirada, y a otra cosa

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Muchas veces miramos sin ver. Pasa por ejemplo, con las personas sin techo. Los vemos, pero apartamos la mirada, y a otra cosa. Esta semana, en València se ha llevado a cabo una iniciativa: realizar un censo de las personas que duermen al raso en la ciudad, que no tienen hogar. Un reportaje de nuestro compañero Manu Gil que pueden ver y escuchar en nuestra web y que nos acerca a esta dura realidad. La crisis ha golpeado muy fuerte a los más vulnerables, a los que estaban al límite.
Más información
Existen recursos para atenderlos de emergencia, menos mal, pero las soluciones tienen que ser integrales, a medio y largo plazo. Una sociedad no puede construirse dejando caer a parte de ella. Como nos acercamos al final del año, me permito sugerir un propósito: mirar mejor, para poder ver lo que pasa a nuestro alrededor. Mirar no es suficiente, pero es el primer paso para pasar a la acción

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.