HoyTú pide al TSJ suspender la reducción de aforo del ocio nocturno al 30%
"Es una tomadura de pelo y una medida totalmente injustificada", ha apuntado la patronal de hostelería de la Región de Murcia, que ha advertido sobre las consecuencias de estas decisiones, que harán que muchos negocios "bajen la persiana" ante la falta de rentabilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OP5U5E4APJNV7I7EX4ZLBQYKRM.jpg?auth=e6a89e4f4ebf638db682cba08609020d5a10ec7b9ee103583138a553a8e73477&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una barra llena en el interior de un bar musicar durante el ensayo clínico para la apertura del ocio nocturno(ACN)
![Una barra llena en el interior de un bar musicar durante el ensayo clínico para la apertura del ocio nocturno](https://cadenaser.com/resizer/v2/OP5U5E4APJNV7I7EX4ZLBQYKRM.jpg?auth=e6a89e4f4ebf638db682cba08609020d5a10ec7b9ee103583138a553a8e73477)
Murcia
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) suspender la orden autonómica para reducir el aforo de los locales de ocio nocturno al 30% en plena sexta ola de la pandemia de covid.
En un comunicado, el presidente de HoyTú, Jesús Jiménez, ha detallado que el recurso, que ha sido admitido a trámite, solicita al TSJMU la adopción de medidas cautelares, con el fin de "evitar la ruina" del ocio noctuno, al que el Gobierno regional "criminaliza de forma injusta" frente a otros sectores con la exigencia conjunta de la reducción del aforo y el pasaporte covid.
"Es una tomadura de pelo y una medida totalmente injustificada", ha apuntado la patronal, que ha advertido sobre las consecuencias de estas decisiones, que harán que muchos negocios "bajen la persiana" ante la falta de rentabilidad.
"La imposición del 30% hace inviable el ejercicio de la actividad, obligando a cerrar los locales. Y todo ello sin ningún tipo de ayuda, nos están dejando caer", ha explicado el presidente de HoyTú, quien ha aseverado que "no hay pruebas de que el ocio sea el que fomenta los contagios".
Asimismo, la patronal de la hostelería ha criticado el "agravio comparativo" que, en su opinión, hay entre la limitación del aforo de este sector y la autorización de macrofiestas de Nochevieja en espacios ajenos a la hostelería.
Para Jiménez, esta decisión del Gobierno regional está favoreciendo los "botellones multitudinarios incontrolados, actividades que lamentablemente sí serán el origen de los siguientes focos".
Además, HoyTú ha lamentado que el Gobierno central haya recomendado la cancelación de comidas y cenas de empresa, lo que ha desembocado en la "masiva cancelación" de estos ágapes y ha vuelto a "poner en jaque" a la hostelería, que "está sufriendo ya demasiado" durante la pandemia, por lo que "muchos de sus negocios han cerrado o cerrarán próximamente".