Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Actualidad
Política

Elegida la nueva Ejecutiva del PSOE Provincial con un apoyo del 88 por ciento y con Moscoso como número 2

Montero y Espadas apoyan al nuevo equipo liderado por Ruiz Boix conformado por 54 dirigentes muy vinculados al municipalismo, con representación de todos los territorios y un importante peso de la juventud

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz / Radio Jerez Cadena SER

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz

Cádiz

Con un 88 por ciento de votos a favor de los 202 delegados y delegadas que han participado este sábado en el XIV Congreso provincial, ha salido elegida la nueva Ejecutiva provincial que liderará Juan Carlos Ruiz Boix durante los próximos cuatro años.

Forman parte de ese equipo compuesto por 54 mujeres y hombres dirigentes como la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez que será la presidenta, junto a los vicesecretarios de Acción Política y Territorial, Alfonso Moscoso, alcalde de Villaluenga; de Política Social, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, así como de Transformación económica y cambio climático, Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota. La diputada provincial Ana Carrera será la secretaria de Organización y acción electoral y mientras el delegado de la Zona Franca, Fran González, dirigirá el área Institucional, el alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro coordinará el área de Política Municipal. (se adjunta con esta nota cuadro con todos los componentes)

En la clausura del cónclave socialista, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha emplazado “a salir a la calle todos y cada uno de los socialistas de esta provincia, a recuperar la confianza ciudadana”, instando a la movilización a todo el partido porque “no hay ni un minuto que perder” y ha recalcado que el proyecto político socialista es “transformador de la sociedad, que en este momento nos necesita”.

Juan Espadas ha destacado el “magnífico resultado” logrado por la nueva Ejecutiva Provincial del secretario general, Juan Carlos Ruiz Boix, y ha considerado que se trata de “un voto de confianza para el trabajo desde la lealtad con la mente puesta en la ciudadanía. Los ciudadanos esperan que trabajemos por ellos, que no pensemos en nosotros, sino en ellos y ellas”. “Andalucía nos necesita”, ha remarcado el líder socialista andaluz, para quien “lo que necesita la provincia de Cádiz es coger el tren de las grandes transformaciones que se están produciendo ya, en un momento al que el Gobierno de las derechas en la Junta no está sabiendo hacer frente”.

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz / Radio Jerez Cadena SER

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz / Radio Jerez Cadena SER

El secretario regional del PSOE ha felicitado, igualmente, a la Ejecutiva Provincial saliente, a compañeros y compañeras “que han cumplido su obligación dejándose la piel en un momento muy difícil” por la pandemia, con Irene García y su equipo “batiéndose el cobre”. Ha subrayado especialmente la labor de García como presidenta de la Diputación de Cádiz, demostrando lo importante que están siendo la gestión provincial “sobre todo para municipios que sólo tenían a la Diputación y no a la Junta de Andalucía. Una vez más, se nota la diferencia en los gobiernos socialistas”, ha señalado.

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz / Radio Jerez Cadena SER

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz

Celebrado el Congreso provincial del PSOE de Cádiz / Radio Jerez Cadena SER

En relación a la pandemia, Espadas ha criticado el balance de gestión del Gobierno de la derecha, empezando por la sanidad, y ha recordado que “decíamos que la atención primaria no funcionaba y que los ciudadanos estaban cabreados y, en lugar de combatirlo con planificación, decidió el despido de 8.000 sanitarios” a quienes pueden seguir los pasos otros 12.000 profesionales en marzo.

Compromiso absoluto con el sistema sanitario público

“Ése es el primer pilar sobre el que recuperaremos la confianza de los andaluces, nuestro compromiso con la sanidad pública es rotundo”, ha afirmado el líder socialista andaluz, garantizando que al recuperar el Gobierno de la Junta “blindaremos, esta vez por ley, los presupuestos que se destinan a la sanidad pública en Andalucía. Es imprescindible que hagamos una piña a la hora de reivindicar que la sanidad pública vuelva a ser lo que era cuando gobernaba el PSOE”.

Ha criticado que el Ejecutivo de Moreno Bonilla pretenda cambiar de un plumazo 80 normas autonómicas “que se hicieron durante años para preservar el medio ambiente, los intereses generales, la salud pública y en las que seguro, si se hiciera una revisión seria, claro que se podría mejorar. “¿Por qué en siete días el Gobierno andaluz quiere, sin consultar a los ayuntamientos, diputaciones, agentes sociales y económicos ni a los sindicatos, una revisión de toda una legislación y procedimientos?”, ha cuestionado Espadas, quien ha aseverado que el PSOE “volverá a ser en el Parlamento de Andalucía el dique de las barbaridades de la derecha y de la extrema derecha”.

El secretario general del PSOE andaluz ha dejado claro que “no bloqueamos la acción de gobierno” y ha exigido “seriedad, rigor y respeto al Parlamento y a los agentes sociales y administraciones locales y provinciales, que deben participar en los procedimientos”. Ha insistido en conminar a Moreno Bonilla y su Gobierno, si quieren modificar 80 normas del ordenamiento jurídico andaluz, a “sentarse, trabajar de forma rigurosa y tramitarlo como un proyecto de ley. Que no tenga tanta prisa Moreno Bonilla en hacer las cosas mal”, ha recalcado.

Juan Espadas ha asegurado que el socialismo andaluz emprende de inmediato un trabajo “más cercano y próximo a la ciudadanía para quitarle de la cabeza que este Gobierno andaluz es moderado, que no lo es”, y ha insistido en hacerlo desde el municipalismo porque “así es como se ganan las elecciones, voto a voto y municipio a municipio”. Ha garantizado que se va a “dejar la piel” en la provincia gaditana para “llegar a cada rincón analizando la realidad del Campo de Gibraltar, de la Bahía de Cádiz, de la Sierra, de Jerez y su área metropolitana, de todo el litoral, donde hacen falta inversiones transformadoras”. “Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos, es momento de mirar el interés general y de Andalucía, y ahí siempre ha estado el PSOE”, ha concluido.

Ruiz Boix: “El PSOE de Cádiz sale fortalecido del Congreso”

 

Por su parte el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha reafirmado en su voluntad inequívoca de sumar, una unidad que entiende como la representación de todas las comarcas y sensibilidades de una provincia tan diversa, tan singular, tan rica como es Cádiz. En la misma línea, ha aseverado que “el PSOE siempre sale fortalecido de sus procesos internos, y de este Congreso el PSOE de Cádiz sale más fuerte, con un impulso a un nuevo proyecto socialdemócrata en plena sintonía con Pedro Sánchez y Juan Espadas”. En la elección de los nuevos miembros de la dirección ha pesado, según Ruiz Boix, “una apuesta por el municipalismo, por la representación de todas las comarcas, y de la necesaria presencia de los jóvenes que tanto nos preocupan”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00