Observan un 'pequeño flujo lávico' en el volcán, pero persisten los 'signos de agotamiento'
Es el quinto día consecutivo sin rastro de la vibración que provoca el magma cuando asciende hacia la superficie
Madrid
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche apenas 14 terremotos de escasa magnitud, el mayor de 2,6, desde la pasada medianoche en La Palma. Los temblores se han registrado a profundidades entre 9 y 18 kilómetros y entre 33 y 38, y la mayoría no se podían localizar por su escasa entidad hasta que el pasado lunes el tremor volcánico se desplomó. De igual modo, el comité científico que monitoriza la erupción en Cumbre Vieja, La Palma, detectó ayer viernes "un pequeño flujo" de lava en superficie sobre las coladas que caen a la zona de acantilados de Las Hoyas, si bien persisten los "signos de agotamiento" del volcán.
Y así sigue, prácticamente inexistente, en estas primeras horas del sábado, apenas como ruido de fondo. Es el quinto día consecutivo sin rastro de la vibración característica que provoca el magma cuando asciende desde el manto hacia la superficie.
Señal inequívoca de que "la erupción está detenida", según la portavoz del comité científico del gabinete de crisis. De acuerdo con el criterio de este comité científico queda justo una semana para dar por finalizada la erupción.
Sobre ese "pequeño flujo lávico", María José Blanco, la portavoz de Pevolca ha señalado que corresponde a "un remanente" que procede de un tubo volcánico aún activo.
Leve desgasificación y nuevas ayudas
Involcán ha compartido una imagen desde Tajuya a las 8:00 (hora canaria) donde se puede observar que hay una leve desgasificación ante lo que parece el fin del volcán a punto de cumplir los 3 meses desde que erupcionó el pasado mes de septiembre.
Además, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto-ley con medidas complementarias, de carácter urgente, que permiten ampliar y agilizar las ayudas ya existentes para la reconstrucción y el relanzamiento de la economía en la isla de la Palma. Asimismo, ha aprobado un Real Decreto con una subvención directa a la Comunidad Autónoma de 17,5 millones de euros para el sector turístico y apoyo a PYME.
El importe estimado de todas las medidas aprobadas hasta el momento para La Palma asciende a 399,7 millones de euros, de los cuales se han movilizado, en tres meses, 138 millones de euros.