València alega al nuevo plan de cuenca del Xúquer por ser "insuficiente" para proteger la Albufera
El vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, recuerda que en las últimas decádas se han producido una fortísma reducción de las aportaciones de agua del río Xúquer al lago
Valencia
El Ayuntamiento de València considera "insuficiente" el nuevo plan de cuenca del Xúquer, ya que no puede cubrir las necesidades de la Albufera. La principal reivindicación del consistorio, que ha presentado en forma de alegación, sigue siendo fijar por escrito, un aporte suficiente para garnatizar la salud medioambiental de este lago, que uno de los mayores tesoros de la Comunitat Valenciana, de España y de Europa.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el documento con sus alegaciones al Plan Hidrológico del Xúquer 2022-2027. Se trata de un texto amplio de 22 folios que, en términos generales, viene a decir que el nuevo Plan Hidrológico no resuelve las necesidades hídricas de la Albufera.
La falta de aportaciones "pone en riesgo la calidad medioambiental del parque"
El vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, recuerda que en las últimas decádas se han producido una fortísma reducción de las aportaciones de agua del río Xúquer al lago, por un exceso de desarrollo de usos en toda la cuenca y en especial en la Mancha oriental.
Esta situación pone en riesgo la calidad medioambiental del parque natural, por lo que se argumenta con informes técnicos la necesidad de fijar negro sobre blanco una reserva de 70 hectómetros cúbicos de agua para poder gestionar correctamente desde el punto de vísta hídrico la Albufera, en especial durante los meses de invierno, cuando no hay cultivo del arroz.
Sergi Campillo (vicealcalde de València): "Reclamem que es rectifique i que se reserven 80 hm3 per a garantir el caudal ecològic de l'Albufera"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En las alegaciones también se hace un análisis sobre la reutilización de aguas recicladas, algo que es competencia de la Generalitat, y se vuelve a tender la mano a la Confederación Hidrográfica del Júcar para seguir acordando aspectos que redunden en una mejora de la calidad ambiental de la Albufera.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER