Un espectáculo de luz y sonido llega a la bahía de La Concha
Habrá pases todos los días desde el 19 y hasta el 31 de diciembre. El espectáculo se podrá ver cada media hora, desde las 18:30 hasta las 20:00

San Sebastián estrena el domingo un espectáculo navideño / Fomento San Sebastián

San Sebastián
San Sebastián estrenará el próximo domingo un espectáculo navideño de luces, láser y sonido que se realizará en la isla de Santa Clara y el Paseo de La Concha y podrá disfrutarse desde diferentes puntos de la ciudad como Urgull, Igeldo o el puerto.
El show, que cuenta con el apoyo de la concejalía de Impulso Económico, el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco y Fomento de San Sebastián, ha sido diseñado específicamente para la capital guipuzcoana ya que los haces de luz tendrán la forma de una concha que domina la bahía.
La actividad estará integrada por cuatro piezas musicales de unos cuatro minutos de duración acompañadas cada una de ellas de un diseño de luces diferente y ha sido diseñada por el estudio Sebastián Arquitectos, que ha iluminado la Navidad de diferentes ciudades españolas.
Desde 19 de diciembre hasta el 31 de ese mes se sucederán los pases diarios entre las 18.30 y las 20.00 horas, uno cada media hora, salvo el del próximo domingo, día del estreno, en el que se harán las cuatro piezas seguidas a las 18.30 y luego se sucederán el resto en los horarios previstos.
El primer pase está pensado para el público infantil y otros dos inciden en los sonidos de la música tradicional vasca. La última pieza es "Geziak" (flechas en euskera) que recuerda el martirio de San Sebastián, creada por Ignacio García de Parada, en la que se mezclan la txalaparta, la alboka o el sonido de la lluvia.
La concejal de Impulso Económico, Marisol Garmendia, ha explicado que junto con esta actividad la capital guipuzcoana contará esta Navidad con otra novedad de "dimensión social" por la que se darán paseos gratuitos en triciclos a personas con movilidad reducida de residencias y centros de día.
El objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los mayores y "compartir esta Navidad" con ellos que no pueden hacerlo por problemas de movilidad. Los paseos, que se llevan a cabo en colaboración con "Bizikletaz Adiniz Ez-En bici sin edad" y están ya concertados con las residencias y centros de día, comienzan hoy y continuarán los días 17, 18, 20, 22 y 23 de diciembre a las 17.30 horas en tres triciclos que trasportará cada uno de ellos 5 o 6 pasajeros.
El recorrido comienza en la plaza Ramón Labayen continúa por el puente Santa Catalina, el mercado navideño, del Paseo de Francia, el puente María Cristina, el Paseo de La Concha, el puente de Kursaal y la plaza de Cataluña.