Sociedad | Actualidad
Ciclismo

La Vuelta a España 2022 tendrá una salida de etapa desde Ronda

Será el 2 de septiembre de 2022, al día siguiente de que la prueba ciclista más importante del país concluya en el Alto de Peñas Blancas, en Estepona

El pelotón a su paso por la Avenida de Málaga en febrero de 2020 / Cadena SER

El pelotón a su paso por la Avenida de Málaga en febrero de 2020

Ronda

La Vuelta Ciclista a España tendrá una salida desde Ronda el próximo 2 de septiembre fecha en la que se desarrollará la etapa número 13 de la prueba ciclista más importante del país que concluirá en la localidad cordobesa de Montilla.

Más información

Se trata de una etapa llana, siendo la primera mitad algo más sinuosa, y la segunda prácticamente llana. Tras su salida en la ciudad del Tajo, pasará por Cuevas del Becerro y Campillos, para salir de la provincia de Málaga hacia La Roda de Andalucía (Sevilla) y de ahí a la provincia de Córdoba llegando a Jauja, Moriles, Espejo y meta en Montilla.

La salida rondeña tendrá lugar al día siguiente de que La Vuelta finalice en La Sierra Bermeja, que tras el devastador incendio será, junto a la ciudad del Tajo, protagonistas del paso de la 78 edición de 'La Vuelta Ciclista a España' que finalizará el 11 de septiembre, según ha dado a conocer la organización en un acto celebrado este jueves.

El Alto de Peñas Blancas, en el enclave natural de Sierra Bermeja, volverá a sorprender al pelotón y a los aficionados del todo mundo. Se tratará de la meta de la etapa 12 que partirá el día 1 de septiembre desde el municipio granadino de Salobreña. Es una etapa llana con final alto y el pelotón recorrerá de punta a punta la provincia de Málaga, pasando por Nerja, Torre del Mar, Rincón de la Victoria, Málaga, Coín, Ojén, Marbella, y San Pedro de Alcántara hasta llegar a Estepona.

Mapa de recorridos de la Vuelta a España 2022

Mapa de recorridos de la Vuelta a España 2022 / Europa Press

Mapa de recorridos de la Vuelta a España 2022

Mapa de recorridos de la Vuelta a España 2022 / Europa Press

Cabe recordar que el Alto de Peñas Blancas se convirtió, en La Vuelta 13, en la primera llegada en alto de la historia de la provincia de Málaga. La dureza acumulada de la meta se verá incrementada, pues en 2022 el recorrido se completará subiendo hasta el icónico mirador esteponero y añadiendo cuatro kilómetros a la subida, que rozará los 20, y acumulará 1.250 metros de desnivel. Los ciclistas volverán a uno de los ascensos más especiales de la Costa del Sol por las espectaculares vistas del mar que ofrece.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00