Un proyecto innovación social de la UMA deja huella en El Palo, Palma-Palmilla y Los Asperones

Emprende en Málaga / Cadena SER

Málaga
Dos profesores de la Universidad de Málaga han puesto en marcha el proyecto ‘Artefacto Social’, una iniciativa que pretende integrar competencias intrínsecas de la creación colectiva a través del arte, como herramienta y factor de identidad y empoderamiento del individuo.
Un proyecto innovación social de la UMA deja huella en El Palo, Palma-Palmilla y Los Asperones
05:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para ello, los docentes y los estudiantes participantes han realizado intervenciones en los barrios de Los Asperones, El Palo y Palma-Palmilla con el lema ‘Nos falta calle’ como estrategia de interacción con el barrio y sus habitantes por medio del arte. Las intervenciones en los barrios han sido totalmente diseñadas, gestionadas y realizadas por los alumnos para el desarrollo de competencias transversales, que es el objetivo del programa K-Project, donde se integra la iniciativa.
Dentro del programa formativo ‘Artefacto Social’ los estudiantes han podido aprender a entender una realidad diferente desde una mirada inclusiva, gestionar el trabajo cooperativo y las habilidades sociales para la negociación y la comunicación, así como desarrollar un aprendizaje significativo, al aplicar los contenidos aprendidos directamente sobre la realidad.
Artefacto Social se ha desarrollado entre marzo y noviembre de este año, y ha contado con la participación de entre 50 y 70 estudiantes, aproximadamente. La mayor parte de las acciones formativas se ha llevado a cabo in situ, mediante visitas, reuniones y recorridos por los territorios/barrios de Los Asperones, El Palo y Palma-Palmilla.
El proyecto, cuyo nombre completo es ‘ARTEFACTO SOCIAL. La Creación Colectiva como Herramienta de Impacto Social para Comunidades/Territorios’ ha tenido al frente a los docentes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga José María Alonso y Eugenio Rivas. La iniciativa fue seleccionada en la convocatoria 2020 de K-Project, del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento.