Fondos de Cohesión para Sanidad y Dependencia
El director del SEPAD, José Vicente Granado, nos habla sobre los proyectos a desarrollar con estos fondos en el ámbito de la Sanidad y la Dependencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VIPGXUMERZK5RCNW4U3BLVLEO4.jpg?auth=bddcd2d15f9c808be784dfc1cffff7485671fb654681a25841d71ced8aef6d74&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Manos de anciano / FUNDACIÓN HOSPITAL GENERAL DE VALÈNCIA - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Manos de anciano](https://cadenaser.com/resizer/v2/VIPGXUMERZK5RCNW4U3BLVLEO4.jpg?auth=bddcd2d15f9c808be784dfc1cffff7485671fb654681a25841d71ced8aef6d74)
Mérida
La llegada de los fondos de cohesión de la Unión Europea es una de las grandes esperanzas para que, los próximos meses y años, se pueda transformar estructuralmente la sociedad extremeña.
Dos de los ámbitos en los que se esperan estos fondos son la Sanidad y la Dependencia. Para hacernos una idea de lo que supondrán estos fondos, hablamos con el director del SEPAD, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, José Vicente Granado.
Micro Fondos de Cohesión. 16-12-21
08:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles