Los expertos piden confianza en la vacunación infantil contra el coronavirus
Hablamos con Ángel Hernández, miembro del comité asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría

Desde esta semana los niños y niñas de entre 5 y 11 años ya pueden recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus / Eduardo Parra - Archivo (EUROPA PRESS)

Fuenlabrada
Esta semana en nuestra sección ‘Curarse en salud’ tratamos la noticia de la semana, el inicio de la vacunación infantil contra el coronavirus para población entre 5 y 11 años. Junto al pediatra Iván Carabaño hemos charlado con Ángel Hernández Merino, miembro del comité asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría, para responder a las preguntas más frecuentes sobre la vacuna.
Curarse en salud en Hoy por Hoy Madrid Sur (15/12/2021): vacunación infantil contra el coronavirus con Ángel Hernández Merino
20:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con él hemos hablado de cómo afecta la Covid-19 a los niños, de una forma habitualmente más leve que en adultos pero con algunos casos graves; cuáles serán los efectos beneficiosos (no sólo sanitarios) de vacunar masivamente a la población infantil; o cuál es la compatibilidad de esta vacuna comparada con otras, ya que se puede administrar sin problema junto a otras.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.