Getafe aprueba definitivamente un protocolo de actuación por altos niveles de N02
La ciudad sufre episodios recurrentes de alta concentración de NO2 debido a su cercanía a la capital y autovía colindantes
Getafe
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado definitivamente un protocolo de actuación durante altos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (N02), tras estimar más de una decena de alegaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y del Consorcio Regional de Transportes.
En concreto, se han estimado nueve alegaciones presentadas por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, mientras que una ha sido estimada parcialmente en lo que se refiere a las actividades industriales, manteniéndose las medidas de reducción de velocidad en el protocolo aprobado inicialmente.
También se han estimado dos de las tres alegaciones presentadas por el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, según el acta de la Junta de Gobierno al que ha tenido acceso Europa Press.
El pasado 24 de febrero, se aprobó inicialmente este protocolo ante episodios de alta contaminación, en el que se tiene en cuenta para su activación las concentraciones de NO2 del día anterior y la duración o persistencia del episodio, así como la predicción para las próximas 24 o 48 horas y las previsiones meteorológicas.
Así, se establece un primer nivel de 'información y preaviso' cuando se superen los 180 microgramos por metro cúbico durante dos horas consecutivas, siendo un segundo nivel el de 'aviso' cuando se superen los 200 microgramos por metro cúbico durante dos horas consecutivas, mientras que el tercer nivel es el de 'alerta' cuando se superan los 400 microgramos por metro cúbico durante tres horas consecutivas.
Además, hay cuatro escenarios de actuación, que servirán para frenar el episodio y restablecer los estándares para una calidad de aire óptima, por lo que se llevarán a cabo distintas medidas dependiendo del escenario, siendo el 'escenario 1' el que contempla medidas informativas y de recomendación y promoción del uso de transporte público, así como la limitación de la velocidad a 30 km/h en todo el casco urbano del municipio.
En el 'escenario 4', se llevará a cabo la restricción de la circulación en el interior del municipio para los vehículos a motor de combustión, incluido motocicletas, excepto para residentes y vehículos que dispongan de distintivo ambiental de la DGT cero o eco y lo exhiban en lugar visible.