Sociedad | Actualidad

Navarra solicita formalmente al Estado la declaración de zona de desastre natural por las inundaciones

Se han constatado daños en, al menos, 74 localidades y se estima que son 12.000 las hectáreas de cultivo afectadas

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, en el Parlamento de Navarra. / Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, en el Parlamento de Navarra.

Pamplona

El Ejecutivo foral ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que solicita formalmente al Estado la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil a las localidades que se acrediten afectadas por las inundaciones sucedidas entre los pasados día 9 y 14 de diciembre.

Por el momento, se han constatado daños en, al menos, 74 localidades y se estima que son 12.000 las hectáreas de campos de cultivo afectadas.

En el acuerdo aprobado, el Gobierno de Navarra también agradece su labor “a todo el personal de los servicios públicos, así como al voluntariado, al vecindario en general de las zonas afectadas y, a cuantas personas participaron, y continúan participando, en los trabajos realizados desde la noche del 9 de diciembre”.

Cabe recordar que la Dirección General de Interior activó el pasado jueves, 9 de diciembre, a las 15 horas, la fase de preemergencia prevista en el Plan Especial de Emergencia ante el riesgo de inundaciones. Este nivel de alerta subió hasta la “situación de emergencia 1” el mismo jueves a las 23 horas, para ascender hasta la “situación de emergencia 2” el día siguiente, viernes 10, a las 8 horas. La alerta descendió el lunes 13 de diciembre, a las 14:30 horas, y ayer martes se desactivó a las 10 horas para pasar a la denominada "fase de recuperación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00