Sociedad | Actualidad
Vacunación

Salud Pública aclara a los equipos directivos de los colegios el proceso vacunal contra la COVID

Las inoculaciones a escolares de 11 a 9 años comienza en la Marina Alta primero en los centros educativos más próximos al Hospital comarcal, el CEIP de La Xara y en el Sanchis Guarner de Ondara

Vacunación en un CEIP de Valencia / EFE

Vacunación en un CEIP de Valencia

Benissa

Hoy, miércoles 15 de diciembre, ha arrancado la vacunación contra la COVID19 en los colegios valencianos. En la comarca de la Marina Alta, los directores de los centros educativos han mantenido, esta misma mañana, una reunión telemática con Salud Pública en la que se les ha informado del proceso para la inmunización de sus alumnos. En esta primera fase los que cursan 4º, 5º y 6º de primaria. 

Según nos indican desde las direcciones de distintas escuelas de la comarca, el equipo de vacunación estará formado por personal sanitario, un médico y enfermeros, que se intentará que sean los del área de atención primaria de la que depende cada colegio. El orden de vacunación se realizará por proximidad al hospital. Es decir, los colegios ubicados más cerca del centro hospitalario serán los primeros en recibir la vacuna.

En cada colegio deberán preparar un espacio de vacunación, con un área previa de identificación del alumnado y un espacio próximo para la espera post vacunación, que durará 15 minutos, o 30 en los casos que así se requiera.

Se inyectará la vacuna Pfizer pediátrica, acción que tendrá lugar en las últimas horas lectivas de la jornada escolar elegida para realizar las inoculaciones. Aquellos centros que tengan jornada partida el proceso vacunal se llevará a cabo en horario de tarde. Empezarán vacunando a los más mayores, los de 11 años, hasta completar el proceso con los más pequeños convocados, los de 9 años.

Cabe recordar que la Conselleria finalmente permite a las familias que puedan acudir al momento de la vacunación de sus hijos. Podrá entrar solo uno de los dos progenitores, o el familiar asignado, y en casos excepcionales, aunque no se especifica cuál es la excepcionalidad. 

Como que se trata de los escolares más mayores, se considera que el acompañamiento no es tan necesario como en el alumnado de menor edad. También estarán presentes en el momento de la vacunación los maestros y maestras de cada escuela.

Los niños y niñas que por cualquier motivo, ya marcado en la encuesta firmada para el consentimiento o no de vacunación, no puedan vacunarse ahora, por estar enfermos, haber pasado la COVID-19 en las últimas semanas, o estar confinados entre otros casos, desde Salud Pública se anuncia que se les vacunará en enero.

Recordar que esta primera fase de esta vacunación a menores de 12 años se realizará hasta el 22 de diciembre, antes de las vacaciones escolares de Navidad.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00