Nemesio Pérez, coordinador de Involcan: "Nos ha sorprendido mucho este bajón, tenemos que ser muy cautos"
Los valores de SO2 medidos en la tarde del martes han sido "extremadamente bajos" con una tasa de menos de cinco toneladas, signo de que no hay magma abriéndose camino
Sin embargo, llaman a la prudencia, la erupción del volcán de San Juan (1949) se detuvo para, cinco días después, abrir una nueva boca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HVZ2ER66FIHNDKBJ4JLWREF4Q.jpg?auth=ae8edc83abeb9b7de569d9ecf58df24128d37bb5731b3510b7f51caaf5be3e87&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotografía tomada desde la Carretera de San Nicolás (Las Manchas) por Involcan / Involcan (INVOLCAN)
![Fotografía tomada desde la Carretera de San Nicolás (Las Manchas) por Involcan](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HVZ2ER66FIHNDKBJ4JLWREF4Q.jpg?auth=ae8edc83abeb9b7de569d9ecf58df24128d37bb5731b3510b7f51caaf5be3e87)
Los Llanos de Aridane
El Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) midió las emisiones de dióxido de azufre (SO2) en la tarde del martes, a partir de las 14 horas y después del informe diario del Pevolca. Los resultados han llamado la atención a los científicos que, advierten, no es la primera vez que sorprende esta erupción.
Más información
El coordinador científico de Involcan, Nemesio Pérez, afirma que “nos ha sorprendido mucho este bajón” en las emisiones de SO2 pero también sorprendió “una fase pre eruptiva tan corta” y lo define como “un volcán con mucha personalidad”.
Entrevista a Nemesio Pérez, coordinador de Involcan
07:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esas emisiones de dióxido de azufre han pasado de valores ‘altos’ (entre mil y 29.999 toneladas en 24 horas) medidos el lunes a valores ‘extremadamente bajos’ (menos de cinco toneladas en 24 horas) medidos en la tarde del martes. De mantenerse estos niveles durante los próximos siete u ocho días, explica Nemesio Pérez, se podría dar por terminada la fase eruptiva.
La casi ausencia de emisiones de dióxido de azufre en signo de que no hay magma abriéndose camino, pero llama a “ser muy cautelosos” porque existe referencia histórica en la erupción del volcán de San Juan (1949) cuando se detuvo durante cinco días antes de abrir una nueva boca.