La Agenda Urbana de Aranda recibe un impulso del Estado
El Ministerio de Transporte y Movilidad le concede 150.000 por considerarlo proyecto piloto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCSODAYTCRIAJOXZZFF32MVQUM.jpg?auth=8ccbcc68cda2d4f340b1fcf042a61bc45f89777a911e35149974bf51103226a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa daba a conocer esta ayuda, acompañada de los concejales dl primer teniente de alcalde, la concejal de Promoción y el portavoz del equipo de gobierno / Cadena SER
![La alcaldesa daba a conocer esta ayuda, acompañada de los concejales dl primer teniente de alcalde, la concejal de Promoción y el portavoz del equipo de gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCSODAYTCRIAJOXZZFF32MVQUM.jpg?auth=8ccbcc68cda2d4f340b1fcf042a61bc45f89777a911e35149974bf51103226a0)
Aranda de Duero
El Ayuntamiento de Aranda recibirá la ayuda de 150.000 euros que pidió al Ministerio de Transporte y Movilidad dentro de la convocatoria destinada a sufragar acciones relacionadas con la Agenda Urbana. La capital ribereña es uno de los 111 municipios españoles que contarán con apoyo económico. Entre ellos sólo hay otra de la localidad de la provincia en la lista de beneficiarias. Se trata de Lerma, que contará con 50.000 euros.
Se trata de una convocatoria que cuenta con fondos europeos para apoyar acciones de los municipios relacionadas las energías renovables y eficiencia energética, digitalización y mejora o modernización del turismo y del comercio.
El Ministerio considera que Aranda está desarrollando uno de los proyectos piloto para caminar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda Urbana Europea.
La consultora empresa Techfriendly S.L. recibió el encargo del Ayuntamiento de la redacción, implantación, seguimiento y evaluación de la Agenda Urbana por un importe de 32.500 euros. La subvención cubrirá esta contrata, así como la organización de los grupos de participación en este proyecto y una campaña de comunicación. “Es una oportunidad para Aranda para activar una planificación integrada que impulsa la transformación sostenible de nuestro municipio, teniendo como horizonte el año 2030 y gracias a que se nos reconoce como proyecto piloto se va a profundizar en un ambicioso plan de participación y también vamos a hacer una potente estrategia de comunicación”, explica la alcaldesa, Raquel González.
Habrá cuatro grupos de trabajo internos, que se ocuparán del modelo de ciudad y sostenibilidad, cohesión social, economía urbana e innovación y gobernanza respectivamente y otros dos externos. Uno es el Consejo Asesor, Económico y Social, constituido durante la fase más crítica de la pandemia, y otro lo que llaman un grupo cívico que represente al resto de la ciudadanía. Estará formado este último por 72 personas que serán escogidas en distintos estratos de edades, desde los 16 años, que podría tomar forma estas navidades.
No es el único apoyo económico que recibe de este mismo ministerio el Ayuntamiento para acciones relacionadas con este campo. También le ha concedido una ayuda directa que cubrirá el 75% del coste para contratar un agente más de innovación. Esta subvención responde a un compromiso adquirido por la ministra Raquel Sánchez con la capital ribereña, que pertenece desde hace años a la Red de la Ciencia y la Innovación.