La UCLM y el reto de buscar el equilibrio entre el sector cinegético y la conservación
Conocemos el 'Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos' del que forman el CSIC la UCLM y la Junta de Castilla-La Mancha

Imagen de archivo / IREC

Toledo
En esta ocasión, en 'La Ventana de la UCLM' hemos hablado de uno de los sectores más arraigados en la región como es el cinegético.
'IREC' es el 'Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos' del que forman el CSIC la UCLM y la Junta de Castilla-La Mancha y que tiene como objetivos garantizar la sostenibilidad de la actividad cinegética, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad, y promoviendo su rendimiento socioeconómico.
La idea es generar y difundir el conocimiento científico que permita mantener un equilibrio entre caza y conservación como nos ha explicado, Rafael Mateo que es el director de este instituto. Dice que una parte importante es la investigación, la formación de investigadores y la transferencia de los conocimientos a la sociedad.

Rafael Mateo, director del 'IREC' / Cadena SER

Rafael Mateo, director del 'IREC' / Cadena SER
Añade que el equilibrio entre caza y conservación "es necesaria" aunque "difícil de conseguirla en determinados momentos". Eso sí, dice que la caza es "una muy buena herramienta para conseguir la conservación de buena parte del territorio".
También nos ha hablado de algunos de los proyectos que están desarrollando desde el 'IREC' como pueden ser la creación de una metodología para conocer cuáles son las poblaciones de fauna silvestre que hay en Europa.
Por último, Rafael Mateo recuerda que ante pandemias, como el coronavirus, que ha saltado de los animales a los humanos, los veterinarios tienen "bastante conocimientos" porque trabajan con conjunto de poblaciones.
Conocemos el trabajo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos
11:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...